Internacionales
"Es trabajo forzado": AI rechaza decreto que reasigna empleados a labores agrícolas del país
El Cooperante.- "El nuevo decreto que establece que cualquier empleado en Venezuela puede ser obligado a trabajar en tareas de agricultura como forma de luchar contra la crisis alimentaria en el país equivale a trabajo forzado", aseguró la ONG Amnistía Internacional.
Lea también - ¡Invento de Maduro! Empleados públicos y privados podrían ser reasignados a labores agrícolas
La medida del Ministerio para el Proceso Social de Trabajo oficializada a través de la Resolución N° 9855, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.950 de fecha 22 de julio de 2016, establece un régimen laboral transitorio de carácter obligatorio y estratégico para todas las entidades de trabajo del país públicas, privadas, de propiedad social y mixtas, que “contribuya con el reimpulso productivo del sector agroalimentario, estableciendo mecanismo de inserción temporal de trabajadores y trabajadoras en aquellas entidades objeto de medidas especiales implementadas para fortalecer su producción”.
“Intentar abordar la severa falta de alimentos en Venezuela forzando a la gente a trabajar en el campo es como intentar curar una pierna quebrada con un curita,” dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
“El nuevo decreto es completamente inútil en cuanto a encontrar formas para que Venezuela pueda salir de la crisis en la que ha estado sumergida por años. Las autoridades venezolanas deben enfocarse en pedir y llevar de manera urgente la ayuda humanitaria que millones de personas necesitan en todo el país y desarrollar un proyecto efectivo a largo plazo para abordar esta crisis", expresó según El Nacional.
El decreto, oficialmente publicado más tempano esta semana, establece que aquellas personas que trabajen en empresas públicas y privadas pueden ser llamadas a trabajar en organizaciones estatales especializadas en la producción de alimentos. También establece que deberán trabajar temporalmente en estas compañías por un mínimo de 60 días, cuando sus “contratos” pueden ser renovados automáticamente por un período extra de 60 días o se les permitirá regresar a sus trabajos originales.
-
Economía2 días.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo1 día.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
País2 días.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
País1 día.
Fiscalía afirma estar dispuesta a retomar la cooperación penal con EE. UU.
-
Mundo2 días.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
Mundo1 día.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Mundo2 días.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Venezuela atiende a más de 800 desplazados colombianos en Zulia por conflicto en Catatumbo