Connect with us

Internacionales

"Es un camino claro": Granger dice querer llevar a La Haya disputa por El Esequibo

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 20 de septiembre.- El presidente de Guyana, David Granger, intervino este miércoles ante la 72º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York, destacando el deseo de su país de llevar el diferendo territorial con Venezuela a la Corte Internacional de Justicia, por considerar que es "un camino claro, de paz y justicia".

Lea también: El nuevo mediador de la ONU visitará Venezuela y Guyana para discutir litigio por el Esequibo

Durante su intervención indicó que su país considera los reclamos venezolanos como una amenaza. "Desde nuestra independencia, en 1966, hemos enfrentado la amenaza en nuestras fronteras (...) el pasado mes de septiembre me dirigí a esta asamblea alertando de la amenaza que representa para Guyana los reclamos territoriales de Venezuela", manifestó.

Para Granger el reclamo venezolano "amenaza para para la zona de paz caribeña", ya que "Venezuela es cuatro veces más grande que Guyana y aún así reclama un tercio del territorio guyanés, incluyendo su plataforma marítima". Asimismo, recordó que los reclamos de Venezuela persisten tras 51 años de independencia de Guyana. "Un eminente tribunal internacional dio una sentencia completa hace más de 100 años, en 1899, que Venezuela repudió en 1962 por la descolonización que cometió esta Asamblea para forzar la independencia de Guyana", relató Granger.

Por último, el mandatario guyanés indicó que tanto an Ki-Moon como Antonio Guterres han mantenido la postura de, que si para 2020 no se han producido avances importantes en el diferendo, la Corte Internacional de Justicia será el siguiente paso. "Guyana ha estado trabajando seriamente con la secretaría y llama a la comunidad internacional para que Venezuela acepte el proceso judicial como un camino claro, de paz y justicia para la solución del diferendo", concluyó.



Advertisement

Tendencias