Connect with us

Investigación

"Es anormalidad del CNE": Copei buscará impugnar la candidatura de Henri Falcón

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 7 de marzo.- El presidente de la Junta Ad Hoc de Copei, Pedro Urrieta, informó el pasado 23 de febrero que el Consejo Federal Socialcristiano acordó proponer el nombre del presidente del Centro de Políticas Públicas, Eduardo Fernández, como candidato para lograr el consenso entre los diferentes factores de la oposición y exigir el mejoramiento de las condiciones electorales.

Lea también: Paso a paso: ONU en contratiempo para enviar misión electoral a Venezuela

Sin embargo, Fernández no realizó ningún pronunciamiento en relación a la propuesta de la tolda y recientemente se conoció su respaldo a la decisión de Miguel Salazar, secretario general de la Junta Ad Hoc de la tolda verde, de la postulación del exgobernador del estado Lara, Henri Falcón, para hacerle frente a Nicolás Maduro el próximo 20 de mayo, cuando se lleven a cabo los comicios.

En entrevista ofrecida para El Cooperante, Urrieta consideró la acción de Salazar como un "acto unilateral y personal" que no cuenta con el aval de todas las instancias de Copei, ni del Consejo Federal y las alianzas electorales de la dirección nacional del partido. "El 1° de marzo estábamos debatiendo la postulación y nuevamente vimos la suscripción del secretario general sin el consentimiento de los presidentes de los estados", criticó Urrieta.

Foto: Cortesía

Asimismo, consideró que dentro de la organización política se deben generar condiciones y dar cumplimiento interno a las reglas estatutarias porque no solo se trata de la elección presidencial, sino de las elecciones de los Consejos Legislativos y las candidaturas a concejales, "que en ambos escenarios es donde es más sensible el tema de las regiones y de los municipios".

Expresó que evaluarán las medidas disciplinarias y la postulación de Falcón a las presidenciales porque, según dijo, se trató de una decisión "nada más por oponérsele al Gobierno" y resaltó que dentro de Copei lo que están intentando es preservar la institucionalizad con una postulación que obedezca a un acto democrático y legal.

"Que no se nos secuestren nuestras instancias por una anormalidad del Consejo Nacional Electoral", dijo en cuanto a la clave para postular y a un sistema automatizado. "El TSJ exige que las organizaciones en Venezuela se manejen bajo sus estatutos y en democracia interna, lo vamos a hacer inclusive aplicando los estatutos disciplinarios", aseveró Urrieta. El dirigente afirmó que sería "un mal precedente" que una sola persona "pudiera estar decidiendo" por una organización que tiene 72 años en la democracia de Venezuela.

Advertisement

Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional por Copei, Franklin Duarte, añadió a El Cooperante que el partido tiene pensado realizar la impugnación de la candidatura de Falcón mediante una comisión que será designada. "Son ellos los que lo llevan a cabo, son ellos los que tienen la legalidad del partido", acotó.

Foto: Cortesía

Fue tajante en su posición de no participar en los comicios que anteriormente estaban fijados para el 22 de abril por considerarlos como "un fraude" convocado por la Asamblea Nacional Constituyente, cuyos resultados que sean anunciados no serán reconocidos por el Parlamento.

Aseguró que en el país ya se saben cuáles van a ser anunciados por Tibisay Lucena. "Fraude es fraude, aunque hayan cambiado la fecha sigue siendo un fraude, no apoyo las elecciones convocadas por la fraudulenta Constituyente. Otra cosa es que vaya la tarjeta porque fue secuestrada y esas personas inscribieran la candidatura", manifestó el legislador a este medio.



Tendencias