Nacionales
Es una orden: Maduro pide al TSJ que declare inconstitucional la Ley de Amnistía
Yosselyn Torres/Pedro Eduardo Leal. -En otra violación a la independencia de los poderes públicos, el presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo que firmará un documento que deberá enviar el consultor jurídico de Miraflores, Elvis Amoroso, a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para que "declare inconstitucional la Ley de Amnistía" aprobada por la Asamblea Nacional.
Aclaró que no puede vetar una ley constitucional completa, sino algunos artículos para su corrección, por eso prefiere que la máxima corte intervenga.
Luego de emplazar a los asistentes a encabezar una insurrección popular, el mandatario comentó que instalará una "comisión para reparar a las víctimas" de las guarimbas que presidirá el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz. Dijo que el secretario de la Unasur, Ernesto Samper, aceptó ser parte de ésta. También convocó a la fiscal general Luisa Ortega Díaz y el defensor del Pueblo, Tarek William Saab.
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, intervino en el acto y aseguró que llevan recolectadas, en dos días y medio, 2 millones 500 mil firmas en rechazo a la Ley de Amnistía que beneficia, entre otros, al opositor Leopoldo López.
Maduro expresó que quiere 10 millones de firmas para la “conciencia nacional”, refiriéndose a la Ley de Amnistía.
Minutos después de la clausura del acto en el "balcón del pueblo" de Miraflores, el jefe de Estado apareció en VTV con las "víctimas de las guarimbas". Dijo que la comisión de la verdad que prevé instalar "busca la paz".
Estos familiares "han ido a España y han sido ignorados". En los medios españoles "han sido invisibles". Antes llamó "basura corrupta" al presidente español Mariano Rajoy por apoyar la Ley de Amnistía.
Dijo que a través del Decreto de Emergencia Económica tiene potestad para legislar. E indicó que la propuesta de Hermann Escarrá de solicitar el revocatorio también de la AN "me tiene pensativo". Espera la respuesta de Henry Ramos Allup. Según el mandatario, el presidente del Parlamento se retiró de la sesión para escuchar el discurso del constitucionalista.
Descarta que en los Panamá Papers haya rojos, rojitos
Maduro Moros también se refirió a los recién descubiertos "Panamá Papers", dando por sentado que toda "la derecha" venezolana está involucrada en el escándalo de paraísos fiscales.
"Le dije a la Fiscal General de la República (Luisa Ortega Díaz) que cuente con todo mi apoyo para que investigue a todo el que tenga que investigar por los "Panamá Papers", detalló en cadena de radio y televisión.
Ejecutivo evalua "seriamente" si recorta período de la AN
El primer mandatario, en otro orden de idea, se refirió a la propuesta realizada minutos antes por el abogado constitucionalista, Hermann Escarrá, de recortar el período de la Asamblea Nacional a 60 días.
Lea también - “Arlequín de nuevo puño”: Hermann Escarrá reta a Ramos Allup a un debate público
"Escarrá ha lanzado una propuesta, estoy dispuesto a evaluarlo muy seriamente (...) Si veo que es el camino para limpiar del golpismo, yo mismo la activaría, si el pueblo me acompaña. Se los prometo y me comprometo", enfatizó el Ejecutivo.
-
Economía1 día.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
País8 horas.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País7 horas.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País1 día.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
Mundo2 días.
El féretro del papa Francisco fue trasladado a la Basílica de San Pedro
-
País1 día.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
País1 día.
Fiscalía investigará presunta "desaparición forzada" de un venezolano detenido en EE. UU.
-
Economía1 día.
Delcy Rodríguez: "Venezuela registra 1,7 millones de emprendedores y un millón de créditos otorgados"