Nacionales
"Es vital ir a simplificación cambiaria", lo que dicen expertos para salir de crisis económica
Caracas, 12 de marzo.- Según los expertos, el Gobierno tiene opciones para encarar la crisis del país sin más demoras. Luis Vicente León y Rodrigo Cabezas, siguen recomendando un ajuste integral, preparar un programa macroeconómico que permita recuperar el crecimiento, simplificar la tasa de cambio para atacar la inflación.
Hace más de un mes, el Gobierno planteó entregar un nuevo esquema cambiario. Fue el pasado 3 de febrero cuando el ministro de Finanzas, Ramón Lobo, declaró que el presidente Nicolás Maduro informaría anuncios cambiarios. A la fecha solo se aprobó, hace dos semanas, la flexibilización del convenio cambiario Nº 34 en el que se autorizó que las empresas exportadoras ya no controlarán 60% de las divisas, sino 80% de los dólares generados.
Lea también: “Esta pobreza es insoportable”: Así es el drama de una familia que come una vez al día
El economista y presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, señala que “si el Gobierno se hace la vista gorda sobre el manejo cambiario paralelo y no decide, seguirá sucediendo lo que vemos ahorita, un mercado que está operando en el paralelo, las empresas están haciéndolo y asumiendo riesgos porque en algún momento el Gobierno puede decidri castigarlas por ese uso”.
Detalló que las empresas están comprando la materia prima “con relaciones indirectas en el paralelo, y en los próximos meses si no hay medidas, los precios que se pagarán será al que tenga ese mercado”. “La legalización del dólar podría estabilizar el mercado un poco, pero al final si el Gobierno no confía en la aplicación de un modelo integral de ajustes, tampoco se resolverá la crisis”, agrega.
Le puede interesar: “Como las guayaberas”: Clap deja por fuera a quienes no tienen para pagar la bolsa
Al respecto, Rodrigo Cabezas, economista y profesor de LUZ, señala que todo intento por recuperar la economía pasa por cumplir tres objetivos.
"En primer lugar hay que intentar recuperar el crecimiento de la economía que lo hemos perdido por tres años consecutivos; dos, contener la inflación que se ha hecho galopante golpeando la capacidad de compra del salario y la capacidad del propio gasto público de dinamizar la economía. Un tercer elemento es resolver el abastecimiento, tanto de bienes y servicios, esto requerirá de un programa de estabilización macroeconómica, lo repito, es urgente, es necesario, la estabilización de la economía con protección en lo social en la coyuntura nos obliga a pensar en dar prioridad a la inflación”. añade a Panorama.
Ante ello, aclara que aparece como urgente todo lo que tiene que ver con el tema cambiario. "En el corto plazo es vital ir a una simplificación cambiaria, de lo contrario nos estamos condenando a mantener el actual nivel de inflación”, sostiene.
-
La Lupa2 días.
"Si a usted le faltan pantalones, a mí no": Blanca Rodríguez, la primera dama que enfrentó el golpe de Chávez
-
Nacionales2 días.
Por 200 dólares: aficionados tendrán parrilla, whisky y jacuzzi en Serie del Caribe
-
Sucesos2 días.
Pastor que violaba niños en Ecuador es buscado por la policía en Caracas
-
Vitrina2 días.
"Era un secreto": El anuncio de Natalia Jiménez que emocionó a sus seguidores
-
Nacionales1 día.
Desplegaron plan de reforestación en parques nacionales Canaima y Yapacana
-
Nacionales2 días.
Chavismo marchó en celebración del Golpe del 4F
-
Deportes23 horas.
Monumental Simón Bolívar sufrió falla eléctrica en pleno duelo de la Serie del Caribe
-
Nacionales2 días.
Guaidó: "Maduro cooptó a parte de la alternativa democrática con dinero sucio"