Connect with us

Internacionales

Escrutinio del Tribunal Electoral confirma reelección de Bukele en El Salvador

De acuerdo con el ente, Bukele lleva un 1 millón 662 mil 313. El segundo lugar, del representante de la FMLN, apenas acumula 139.025 voluntades a su favor

Foto del avatar

Publicado

/

bukele

Caracas/Foto: Cortesía.- El Tribunal Electoral de El Salvador informó que con 70% de los votos escrutados la reelección de Nayib Bukele en la presidencia es inminente. 

Lea también: Al menos 29 organizaciones políticas y 9 precandidatos participaron en la consulta de la AN

De acuerdo con el ente, Bukele lleva un 1 millón 662 mil 313 que los respaldan. El segundo lugar, del representante de la FMLN, apenas acumula 139.025 voluntades a su favor.

En horas de la noche del domingo 4 de febrero, y antes de conocerse los resultados oficiales, Bukele se autoproclamó como ganador. Primero lo hizo en Twitter y luego a la colectividad.

“El Salvador ha roto todos los récords de todas las democracias en toda la historia del mundo. Desde que existe la democracia, nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos con los que ganamos este día”, dijo.

Desde el Palacio Nacional resaltó que es la diferencia entre el primero y el segundo lugar más alto de toda la historia. Resaltó que también se logró la gran mayoría en la Asamblea Legislativa. 

Advertisement

“Sería la primera vez que en un país existe un partido único en un sistema democrático. La oposición junta quedó pulverizada. El Salvador este día ha vuelto a hacer historia. En el 2019 vencimos el bipartidismo, que nos tenía sometidos y pasamos la página, le pusimos fin a la posguerra, pero no teníamos gobernabilidad”, recordó.

Bukele lanzó varios mensajes a la prensa. “Hoy les digo a los periodistas que nos acompañan, aquí en el país más seguro de todo el hemisferio occidental. No me crean a mí, yo solo soy un político. Créanle al pueblo salvadoreño que se los está diciendo y se los dijo en todas las encuestas que se hicieron y se los digo hoy en las elecciones: El pueblo salvadoreño habló y habló fuerte y claro y de la manera más contundente en toda la historia de la democracia en el mundo entero.”

Rechazó los comentarios de la prensa española. Aseveró que no pueden dar ejemplos de democracia.

En El Salvador, "no estamos reemplazando la democracia, sino trayéndola a este país que ha vivido el control de dos élites no solo increíblemente corruptas, sino asesinas porque mataron al pueblo, se repartieron el país con los acuerdos de paz y se pasaron 30 años entrenando a los pandilleros con dinero público en los campos de tiro para que aprendieran a disparar en la cabeza y en el corazón", en referencia al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y la Alianza Republicana Nacionalista.

Negó que El Salvador sea una "dictadura", como, según dijo, publican algunos periodistas que llegan al país "y me ponen como que soy Hitler", mientras "la gente está votando en democracia en unas elecciones libres y con total transparencia".

Advertisement

Pidió "respeto" a los países y socios internacionales. "Queremos ser sus amigos, sus aliados y socios, lo que no vamos a ser es lacayos", dijo.

Específicamente, a la prensa de España rechazó que un periodista de El País le haya preguntado sobre las razones del deterioro de la democracia en El Salvado.

“¿Por qué va a venir un periodista español a decirnos lo que los salvadoreños tenemos que hacer?”, se preguntó.

“Nosotros respetamos su monarquía hereditaria, pero ustedes están en la obligación de respetarnos a nosotros”, agregó.





Advertisement

Tendencias