Nacionales
Espacio Público documentó 34 violaciones al derecho a la libertad de expresión en enero
La organización señaló que en el último mes se registraron 15 hostigamientos entre las 34 violaciones: 11 fueron de orden judicial y cuatro verbales
Caracas/Foto: Cortesía.- La ONG Espacio Público informó este lunes que el pasado mes de enero documentó 36 violaciones al derecho a la libertad de expresión de trabajadores, activistas, periodistas y la ciudadanía en general, lo que representa un 166 % más de casos que en diciembre de 2022.
Lea también: Cabello: El pueblo sabe cuando no hay recursos porque es sabio y consciente
En su informe publicado este lunes 6 de febrero, la organización señaló que en el último mes se registraron 15 hostigamientos entre las 34 violaciones: 11 fueron de orden judicial y cuatro verbales. La intimidación también fue frecuente, con nueve registros, seguida de cuatro actos de censura.
Al menos 15 periodistas fueron víctimas de violaciones a la libertad de expresión, "bien sea por ataques verbales, acoso e impedimento de cobertura", junto con cinco trabajadores públicos que "atacaron u hostigaron" por protestar o criticar la gestión gubernamental. "Otros cuatro trabajadores los detuvieron en enero por expresarse libremente", reza el informe.
De acuerdo a Espacio Público, el Estado venezolano fue el principal victimario, en al menos 14 de los 19 victimarios: siete instituciones, cinco funcionarios y dos cuerpos de seguridad.
"Los casos registrados durante el mes de enero muestran cómo instituciones y funcionarios del Estado buscan silenciar el periodismo independiente y la protesta pacífica, acciones necesarias para exponer violaciones a los derechos humanos y exigir cambios en las políticas públicas. La censura por vías directas e indirectas tiene un impacto negativo en la sociedad, que no es capaz de tomar decisiones informadas ni impulsar mejoras".
Finalmente, Espacio Público rechazó las prácticas de hostigamiento, intimidación y diversos tipos de violencia contra trabajadores de los medios de comunicación y recordó que su función es clave para que la ciudadanía esté informada de forma plural y diversa.
"Es notorio que el Estado, a través de diversos mecanismos sistemáticos, busca imponer un discurso único que minimiza la crítica al poder, lo que limita derechos, el desarrollo personal y social", concluyó.
-
La Lupa2 días.
Alejandro Arroyo montó una oficina en la zona más cara del Reino Unido
-
Nacionales2 días.
Quién es Ely Jeims, la modelo venezolana vinculada con el caso de Hugbel Roa
-
Sucesos21 horas.
Detienen a tres mujeres por drogar a varias personas con burundanga en Caracas
-
Sucesos2 días.
Revelan la causa de muerte de la mujer desaparecida en una playa de La Guaira
-
Sucesos24 horas.
Mataron a "El Conejo" en medio de operativo policial en el estado Sucre
-
Nacionales2 días.
TSJ declara procedente el enjuiciamiento de Hugbel Roa por corrupción
-
Economía2 días.
Miles de personas asisten a "macrorrueda de negocios" entre Colombia y Venezuela
-
Internacionales1 día.
El Tiempo: Colombia está a un paso de comprar Monómeros