Internacionales
España destina medio millón de euros al Dairén por aumento de flujo de migrantes
La Aecid indicó que este año destinará dos partidas de 104 969,47 y 395 000 euros para el “fortalecimiento de las capacidades de respuesta de la Cruz Roja panameña en el marco de su programa humanitario de migración en el Darién”
Caracas.- La Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid) destinará en 2022 más de medio millón de euros a la región selvática del Darién, entre Colombia y Panamá, ante el aumento del flujo de migrantes.
Lea también: Un gigantesco Airbus colisiona con una moto en Guinea: hubo dos muertos
En un comunicado publicado en Twitter, la Aecid indicó que este año destinará dos partidas de 104 969,47 y 395 000 euros para el “fortalecimiento de las capacidades de respuesta de la Cruz Roja panameña en el marco de su programa humanitario de migración en el Darién”.
Asimismo, la agencia señala que financiará con 400 000 euros un proyecto de HIAS, con el fin de proveer asistencia y protección transfronteriza a poblaciones en tránsito en el Tapón del Darién y las fronteras de Costa Rica.
“Concretamente se centra en la mejora de las condiciones de vida, mitigación de riesgos de VBG y monitoreo de protección de personas migrantes y refugiados y de comunidades de acogida vulnerables. En lo que afecta puramente a Panamá, el proyecto está focalizado en las localidades de recepción de personas migrantes y refugiadas (Bajo Chiquito, Canaan Membrillo) y en las Estaciones de Recepción Migratorias de San Vicente y Lajas Blancas del Gobierno de Panamá, en la parte oriental de la Provincia del Darién y en la Estación de Recepción Migratoria de Los Planes de Gualaca de la Provincia de Chiriquí”, agregan.
La Organización de Naciones Unidas estima que en los primeros cinco meses del año se duplicó el número de personas que han cruzado el Darién respecto a 2021, pasando de 16 000 a 32 000.
Según el comunicado, serían principalmente migrantes haitianos que huyen de la violencia e inestabilidad de su país, así como también ha habido un incremento de venezolanos y de personas que, deciden atravesar el Darién para tratar de llegar a Estados Unidos.
Casi 100 000 personas han cruzado el Darién
El pasado 27 de agosto el Servicio Nacional de Migración Panamá (SNM) informó que en el año 2021 las autoridades detectaron a 150 000 migrantes cuando ingresaban por la frontera con Colombia, de los cuales al menos el 20 % eran menores de edad.
En declaraciones ofrecidas a la prensa local, la directora del Servicio de Migración, Samira Gozaine destacó que 80 % de los menores de edad eran niños que no llegaban a los cinco años.
Añadió que en lo que va de 2022 casi 100 000 personas han cruzado la peligrosa selva del Darién como tránsito para llegar a Estados Unidos, siendo la mayoría migrantes de nacionalidad venezolana.
"Las operaciones han dado como resultado la detención y la detección de muchos de estos grupos que asaltan a los migrantes en las áreas montañosas (...) Gracias a estas acciones que hemos tomado han disminuido los delitos de hurto, violación", dijo Gozaine.
La funcionaria panameña hizo un llamado a la personas para que usen las vías regulares con el fin de evitar caer en manos de las bandas de crimen organizado.
-
Nacionales1 día.
"No soy enchufada": Joven que disfrutó el jacuzzi del estadio de La Guaira se defendió (Video)
-
Nacionales1 día.
Llegará a Venezuela otro "frente frío" en los próximos días
-
Economía1 día.
Luis Vicente León advirtió que este año hay una "desaceleración severa del consumo"
-
Internacionales2 días.
Condenan a cadena perpetua a cinco acusados por el homicidio de un joven en Argentina
-
Internacionales2 días.
Terremoto en frontera turco-siria ha dejado más 3 600 fallecidos
-
Nacionales1 día.
Embajador de Francia no calló ante Schemel: "No puede haber elecciones libres con presos políticos"
-
Internacionales1 día.
Un milagro en Siria tras devastador terremoto: nació un bebé bajo los escombros (Video)
-
Vitrina1 día.
Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de Nueva York a partir de 2026