Mundo
España dice "estar abierta" a adoptar más sanciones contra Venezuela
Albares manifestó la intención del Gobierno español de tomar nuevas medidas por el "deterioro democrático" en el país sudamericano tras las elecciones del 28 de julio
Caracas / Foto: Archivo.- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que España "está abierta" a adoptar más sanciones contra Venezuela.
Lea también: Oposición de Corea del Sur presenta moción para destituir al presidente Yoon tras la ley marcial
Según Europa Press, Albares manifestó la intención del Gobierno español de tomar nuevas medidas en por el "deterioro democrático" en el país sudamericano tras las elecciones del 28 de julio.
Durante su llegada a la segunda jornada de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas, Albares reafirmó la postura de España y de la Unión Europea, subrayando que "no se reconocerá ninguna legitimidad democrática a Maduro".
No obstante, el ministro evitó especificar si la UE implementará nuevas sanciones o si se avanzará en el reconocimiento de González antes del 10 de enero, fecha en la que está previsto un cambio de poder en Venezuela y la renovación de las sanciones europeas.
Albares recordó que ya existen numerosas sanciones en vigor contra Venezuela, pero se mostró abierto a discutir nuevas medidas punitivas dentro del marco europeo. "Ese debate no hay problema en tenerlo", afirmó, aunque reconoció que las sanciones actuales son tan amplias que es complicado identificar nuevos individuos para sancionar.
Sobre Edmundo González
En cuanto al reconocimiento de Edmundo González, quien es considerado por las fuerzas opositoras y respaldado por Estados Unidos e Italia como el "vencedor" de las elecciones presidenciales, Albares no confirmó si España tomará una decisión al respecto antes de enero.
"Estamos haciendo las cosas en concertación con nuestros socios internacionales. Muy pocos Estados, se cuentan con los dedos de una mano, han reconocido a Edmundo González", ha argumentado, apuntando que otros tantos han cambiado la "denominación" a presidente electo y no hay "decisiones concretas" para ahondar en el reconocimiento del veterano diplomático como jefe de Estado venezolano.
González, quien se encuentra exiliado en España desde septiembre, ha agradecido el apoyo de las autoridades españolas, aunque considera que aún falta su "reconocimiento pleno" como ganador de las elecciones del 28 de julio. En respuesta a estas expectativas, Albares comentó que el opositor "hace alusiones en prensa", pero no ha planteado sus inquietudes directamente en persona.
Postura de España sobre Venezuela
José Manuel Albares ha manifestado en varias ocasiones que la "defensa de la democracia ha sido la principal guía en todas las decisiones y acciones tomadas por España" en relación a Venezuela.
En un artículo publicado en la revista “El Socialista”, el ministro abordó la postura de su país ante la situación venezolana. Albares detalló los pasos que España ha implementado desde los comicios del 28 de julio, destacando la importancia de exigir la "publicación de los resultados oficiales".
Además, subrayó su papel en liderar la respuesta de la Unión Europea, así como en la firma de la Declaración de Santo Domingo, un acuerdo que contó con la participación de más de 20 naciones de América Latina y Europa.
Albares insistió en que es imperativo "respetar la voluntad del pueblo venezolano", manifestada en las urnas, argumentando que esto es un "principio fundamental de la democracia".
Agregó que es igualmente crucial "garantizar el derecho a la manifestación y la libertad de expresión para todos los venezolanos, así como la protección de sus líderes políticos".
Albares concluyó enfatizando que el futuro de Venezuela debe ser determinado por sus propios ciudadanos, en un ambiente de paz y libertad. “Solo ellos, a través del diálogo, decidirán su camino. En España, siempre encontrarán un amigo y un pueblo hermano dispuesto a acompañarles en este proceso”, afirmó.
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo8 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País8 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"