Deportes
ESPN y la Fórmula Uno renuevan contrato
Caracas.- La Fórmula Uno y ESPN firmaron este viernes un nuevo contrato para seguir transmitiendo las carreras en Estados Unidos, así lo informó la cadena deportiva.
Le puede interesar: Microsoft agrupó Word, Excel y otras aplicaciones en una sola app
La audiencia en EE.UU. tuvo un crecimiento de dos dígitos en las últimas dos temporadas, lo que coincide con la transmisión de la F1 por ESPN.
Las carreras de Fórmula Uno no es un deporte que llame la atención en USA, donde el fin de semana se disputará el gran premio en Austin, Texas, la única carrera de la temporada en ese país. La categoría ha tratado de organizar otra prueba, pero hasta ahora no han tenido éxito, según informó Reuters.
En lo que va de la temporada, la F1 tiene un promedio de 671 mil espectadores por carrera, lo que se compara con 5,4 millones de televidentes en las 500 millas de Indianápolis de este año.
Sean Bratches, director gerente de asociaciones comerciales de la F1, dijo en un comunicado que la "asociación con ESPN ha generado un aumento del 19% en la audiencia en Estados Unidos y estamos encantados de extender nuestra relación hasta 2022".
Este nuevo acuerdo hará que todas las carreras sean transmitidas en vivo y sin comerciales en ESPN, ESPN2 o ABC. Además, todas las sesiones de práctica, calificación y carreras se transmitirán en vivo en las plataformas ESPN.
-
País1 día.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
Economía17 horas.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País12 horas.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía15 horas.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País22 horas.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País14 horas.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
País10 horas.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
Economía2 días.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas