Nacionales
Esposa de Braulio Jatar: "Su lucha no es política, es por el derecho a la información"
El Cooperante.- El próximo 18 de noviembre se tiene previsto que se lleve a cabo la audiencia al periodista Braulio Jatar, su esposa Silvia Martínez recalcó que el Ministerio Público ha recaído en una serie de irregularidades en el caso de este, pese a esto se mantiene optimista para que pronto estén reunidos en familia.
Lea también Esposa de Braulio Jatar detalla sus condiciones de reclusión: “Llueven cucarachas del techo”
Martínez aseguró que los testigos presentados por la parte acusadora, el Gobierno, “no aparecen, no se han podido contactar” alegando que no tienen los recursos necesarios para trasladarse hasta Caracas lugar donde se realizará la audiencia. Posterior a la primera reunión del diálogo entre el oficialismo y la oposición venezolana se dieron una serie de liberaciones de presos políticos pero esta aseguró que desconoce los criterios tomados en cuenta para esto.
“Braulio no pertenece a ningún partido político, la lucha de Braulio no es política ha sido por la sociedad civil para el derecho a la información el derecho de todos los venezolanos de estar informados de lo que sucede en el país. Es un preso de conciencia, está preso por defender la libertad de expresión de todos los venezolanos” recalcó su esposa durante una entrevista a El Cooperante.
Jatar es el único editor de un medio de comunicación que está preso en Venezuela, pese a que negó cualquier tipo de acercamiento con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no se descarta que realicen una petición para que su caso sea incluido en las distintas mesas de trabajo del diálogo para lograr su liberación.
Actualmente este se encuentra recluido en el internado judicial de Cumaná, mismo que es de alta peligrosidad, en este se encuentra aislado. “Está entre cuatro paredes sin vista afuera, tiene luz artificial todo el día, no le permiten libros ni material para escribir lo cual es frutrante para una persona como el que suele mantener su mente ocupada” relató Silvia Martínez.
Del mismo modo denunció que el pasado 4 de noviembre fue la primera vez que logró verlo luego de su primer traslado (ya lleva tres) “lo vi con quince kilos menos, muy pálido y ya la vista le fallaba producto de la luz artificial”. Su esposa confesó que se trata de una gran injusticia, “estamos preocupados por él”. En relación a las constantes peticiones del gobierno chileno para su liberación inmediata agradeció a la distintas autoridades en especial al consulado quien en los días recientes solicitó un chequeo médico a este ya que sufre de hipertensión crónica.
Martínez instó al presidente Nicolás Maduro a que reflexione sobre los errores que ha cometido durante su gestión y que acepte la ayuda para construir una mejor Venezuela, también agradeció el interés y apoyo de distintos medios de comunicación y se espera que los próximos resultados sean positivos para Jatar y envió palabras de aliento a todos los familiares de los distintos presos políticos para saber sobrellevar la difícil situación.
-
Nacionales1 día.
Aprueban en primera discusión el proyecto de ley orgánica para la defensa del Esequibo
-
Nacionales2 días.
Emiten órdenes de captura contra tres miembros de Vente Venezuela por "conspirar" contra el referendo
-
Nacionales2 días.
Machado descarta acudir al TSJ para revisar su inhabilitación: "No hay nada que hacer"
-
Nacionales1 día.
Cancilleres de Guyana y Venezuela conversaron sobre la controversia territorial
-
Internacionales2 días.
Guyana anuncia que llevará al Consejo de Seguridad de la ONU "amenazas" de Venezuela
-
Nacionales18 horas.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Nacionales1 día.
Tercer boletín del referendo: CNE dice que participaron más de 10,5 millones de venezolanos
-
Deportes1 día.
Medallista olímpico Daniel Dhers pasa por el quirófano por esta razón