Internacionales
Estados Unidos se ausenta de la audiencia de la CIDH sobre las medidas de Trump
Washington, 21 de marzo. EFE.- El Gobierno de EE.UU. no envió este martes a ningún representante a una audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para abordar las medidas sobre inmigración, seguridad nacional y medioambiente proclamadas por el presidente, Donald Trump.
«No vamos a contar con la presencia del Estado, lo que lamentamos», dijo al inicio de la audiencia el comisionado Francisco José Eguiguren Praeli. El Gobierno de Estados Unidos tampoco acudió a una audiencia convocada para tratar el caso de Isamu Carlos Shibayama, un japonés obligado a dejar Perú y partir hacia EE.UU., y no asistirá a la próxima audiencia sobre su país dedicada a abarcar las políticas que impiden el acceso al asilo a inmigrantes y refugiados.
Lea también: “Persistiremos hasta vivir en democracia”: Luis Almagro recibe carta de Yon Goicoechea
Esta es la primera vez en «mucho tiempo» que Estados Unidos se ausenta de las audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, según dijo el secretario ejecutivo del organismo, el brasileño Paulo Abrão, a un reducido grupo de medios, entre los que estaba Efe. La audiencia de las órdenes ejecutivas, una de las más esperadas del periodo de sesiones, había sido convocada de oficio por la CIDH porque está preocupada por su «amplio margen» de aplicación y quiere resolver dudas sobre la nueva política de deportaciones, de seguridad en la frontera, de visados y asilo.
Otros países, como Nicaragua, Venezuela o Colombia, en alguna ocasión se han ausentado de las audiencias bianuales de la CIDH, institución que depende de la Organización de Estados Americanos (OEA). Especialmente llamativa en los últimos años ha sido la ausencia del Gobierno de Ecuador, uno de los más críticos con la actuación de la CIDH y que ha defendido, en varias ocasiones, el traslado de su sede desde EE.UU. a un país que sí haya ratificado la Convención Americana de Derechos Humanos (cosa que no ha hecho Estados Unidos), uno de los instrumentos jurídicos de la Comisión.
-
Nacionales2 días.
Casal: «Proceso de Primaria sigue avanzando sin ninguna interrupción»
-
Vitrina2 días.
Director de «Simón» denuncia irregularidades en la selección de película para los Oscar
-
La Lupa2 días.
Grupo Orinoco: Debe cambiarse el modelo de desarrollo para dejar el rentismo petrolero
-
La Lupa2 días.
Los latinos son el grupo de mayor crecimiento en el sector financiero en Estados Unidos
-
Internacionales2 días.
Reportera salva a seis mujeres migrantes dentro de un camión refrigerado
-
Internacionales2 días.
Icónico árbol de la película «Robin Hood» fue talado en un acto de vandalismo
-
Vitrina2 días.
Cusica Fest 2023 reunirá a lo mejor de la música venezolana e internacional en Caracas
-
Nacionales1 día.
Maduro anuncia plan de seguridad social para artistas