Destacados
Estallido del dólar paralelo pulverizó la política cambiaria de Maduro
Caracas.- Ya había sido anticipado: que el dólar cotizaría en la estratósfera al cierre de año, a pesar de los ingentes esfuerzos del régimen de Nicolás Maduro a través de una severa -aunque contradictoria- política monetaria restrictiva vía encaje legal. Al cierre de la jornada de este miércoles, el dólar cotizaba al borde de los 40 mil bolívares. En lo que va de año, la apreciación del tipo de cambio acumula 1 500%, mientras que la devaluación del bolívar alcanzó 93,75%.
Le puede interesar: Las polémicas declaraciones de Henrique Capriles sobre los hechos del 30 de abril
Nicolás Maduro ha vuelto a fracasar en su intento por derrotar los incrementos en la cotización del dólar. Un dólar que ya no es criminal, como lo calificó otrora. Un dólar que ahora es "una bendición", como le dijo Maduro a José Vicente Rangel. Un dólar que abraza el 50% de las transacciones de la economía venezolana, que irónicamente y según el Ejecutivo, sigue caminando "rumbo al socialismo". Y también un dólar que ha pulverizado al bolívar en una un proceso político que se hace llamar "bolivariano", que a su vez es responsable de la debacle de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que aporta el 96% de las divisas que ingresan al país, y que de paso, tiene comprometida su mermada producción con deudas a China y a Rusia.
De allí que el dólar, siempre escaso, y en un contexto de inyecciones permanentes de bolívares al sistema para el pago a proveedores, mantenga una tendencia alcista. Al cierre de la jornada de este miércoles, la cotización del paralelo alcanzaba 39 800 bolívares.
No le funcionó a Maduro la política monetaria severamente -aunque contradictoria- restrictiva en lo monetario vía encaje legal (57%) y encaje legal sobre reservas marginales (100%) para anular la oferta crediticia. Lo que sí consiguió Maduro, en cambio, fue una crisis de liquidez en la banca que ha impulsado las operaciones overnight con una tasa récord de hasta 700 puntos en una jornada.
Y tampoco han sido suficientes las frecuentes inyecciones de euros a los bancos, pues el apetito por las divisas tiende al infinito en una economía que acumula cuatro años en recesión y dos años en hiperinflación, aunque en 2019 el índice de precios se haya encogido considerablemente como consecuencia de la restricción en los créditos de la banca. De hecho, el Fondo Monetario Internacional ha recortado sus previsiones de inflación para Venezuela en dos oportunidades: de 10 millones a 1 millón, y luego a 200 000%.
En lo que va de 2019, el tipo de cambio se ha apreciado 1 500%, en tanto que el bolívar se ha devaluado 93,75%
-
Mundo2 días.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo2 días.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País17 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo14 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo1 día.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Mundo2 días.
Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del papa Francisco