Nacionales
Poleo mete el dedo en la llaga en pleito de Capriles con PJ
El periodista aseguró que los venezolanos "no pueden atender" la disputa por el “control” de PJ
Caracas/Foto: Archivo.- El periodista venezolano Rafael Poleo ironizó sobre la renuncia “irrevocable” del exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, a la junta directiva del partido opositor Primero Justicia (PJ).
Lea también: Zulia: asesinó a su expareja delante de sus padres y después se quitó la vida
En su cuenta de X, antiguo Twitter, Poleo comentó que los venezolanos no pueden “atender” el pleito político entre Julio Borges, quien es vicepresidente de estrategia, comunicación y relaciones internacionales de la tolda amarilla, y el excandidato presidencial.
“No podemos ocuparnos del pleito entre Julio y Henrique por el control de Primero Justicia. Estamos ocupados peleando contra Maduro, ¿okey?”, publicó.
El director de la revista Zeta reaccionó así al anuncio emitido por Capriles en la tarde de este 23 de septiembre, cuando informó sobre su decisión producto de una "pérdida de visión, falta de unidad interna y conducción colegiada".
"Esta decisión (...) se fundamenta en la pérdida de visión de esta junta, en la falta de unidad interna y conducción colegiada, en la existencia de diferencias irreconciliables entre gran parte de nosotros con un grupo interno de esta propia junta, en la falta de transparencia y rendición de cuentas de los administradores; que lo único que hacen es debilitar al partido, hacerle sentir a la militancia el extravío del mismo y, por tanto, cada día aumentar la desconexión con el sentimiento y los anhelos de cambio de los venezolanos", expone en la misiva.
Además, responsabilizó a Julio Borges de usar las comunicaciones del partido para darle "prioridad a sus intereses particulares" e indicó que el dirigente "tiene una larga historia en el uso pagado de redes y portales para atacar y desprestigiar, incluso miembros de este partido y de la oposición democrática".
Posición de Capriles
A juicio del dos veces candidato presidencial, la actual junta directiva de PJ "no tiene un plan claro ni una propuesta política sólida que le abra caminos democráticos al país en tiempos de tanta turbulencia e incertidumbre".
"La inercia nunca será la solución. Más luego de la elección presidencial del 28 de julio de 2024 y el robo de la soberanía popular por parte de quienes están en el poder en Venezuela", agregó.
En la carta, Capriles aseveró que la "mesa directiva (a pesar de ser una antigua y extinta instancia y con algunas excepciones) decide todo sin respetar a la gran mayoría de los miembros de esta junta directiva y a esa enorme mayoría de militantes de base que se encuentra en el país luchando por un cambio".
"Hemos caído lamentablemente en una práctica en la que un cogollo en unos cargos quiere imponer sus intereses. Intereses que además no son claros con la razón de ser de esta organización política. Ya es costumbre que el mensaje que se transmite el nombre del partido no responda los valores colectivos sino a la ‘agenda’ de una suerte de caudillo, quien con sus colaboradores se crea amo y señor de una organización que le pertenece a la militancia y a la vida política del país", expresó.
-
Tecnología2 días.
ChatGPT Operator: la nueva inteligencia artificial que transforma la reserva de vuelos
-
País2 días.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"
-
Mundo2 días.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País2 días.
Denuncian el regreso de cortes eléctricos en diversas regiones del país
-
País2 días.
Gil dice que mientras Chile no muestre "respeto" hacia Venezuela, no se restablecerán las relaciones
-
Mundo2 días.
La Casa Blanca confirma el despliegue de tropas en la frontera con México: “Promesa cumplida”
-
Mundo2 días.
Edmundo González le pide a la comunidad internacional "mayor presión" contra el Gobierno de Maduro
-
País2 días.
Ocariz niega su presunta vinculación con alias ‘Wilexis’: "Es un invento"