Vida y placer
Este es el único país de Latinoamérica que no celebra la Navidad
Esta festividad fue eliminada de su calendario hace más de 100 años
Caracas/Foto: Cortesía.- Uruguay es el único país de Latinoamérica que no celebra oficialmente la Navidad, incluso habiéndola eliminado de su calendario ya hace más de un siglo, específicamente en 1919.
Lea también: Revelan la lista de las 10 mejores ciudades del mundo para viajar en 2025
De acuerdo con El Observador, la nación charrúa reemplazó tal festividad por el “Día de la Familia”, consolidando así el laicismo en el territorio.
Aunque no celebran oficialmente las fiestas navideñas, el 25 de diciembre no deja de ser feriado nacional en ese territorio.
Todo inició cuando en 1919 se aprobó una Constitución que formalizó la separación entre la Iglesia y el Estado. Como resultado, se implementó una ley de feriados que llevó a la secularización de las fiestas religiosas, siendo cambiadas por denominaciones laicas, pero sin alterar sus fechas.
Pero esta no es la única festividad sustituida en Uruguay. Además de la Navidad, se renombró el ‘Día de Reyes’ y ‘Semana Santa’ como ‘Día de los Niños’ y ‘Semana de Turismo’, respectivamente.
Tales cambios buscaban que se mantuvieran las fechas como oportunidades de reunión familiar o descanso, pero sin tintes religiosos.
Un estudio llevado a cabo en 2023 reveló que Uruguay, de hecho, es la nación menos religiosa de la región. El 47,2% de los ciudadanos no se identifica con ninguna corriente religiosa.
Tales datos contrastan con el promedio de la región, donde el catolicismo se impone con un 53,8%. Asimismo, la población de Uruguay resalta por percibir una variedad de garantías a la hora de profesar cualquier religión. Esto se debe a que el 47,9% considera que la libertad de ello está “completamente garantizada”.
Tal fenómeno denota la arraigada identidad laica de Uruguay, diferenciándolo con creces de países vecinos como Chile, el segundo menos religioso de la región, pero con un 56,1% de la sociedad identificándose como católico.
-
País2 días.
Fiscalía afirma estar dispuesta a retomar la cooperación penal con EE. UU.
-
Mundo2 días.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Economía2 días.
Maduro dice que producción de Venezuela llegó al 1.057.000 bdp en lo que va de enero
-
Mundo2 días.
Trump designará al Tren de Aragua como una "organización terrorista"
-
Mundo1 día.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
País1 día.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
La Lupa20 horas.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"