Investigación
Venezolanos desconfían de resultados del CNE: "Este es un pueblo hambreado"
Caracas, 17 de octubre.- Durante la noche de este domingo, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dio a conocer los resultados de las elecciones regionales, los cuales, han generado gran controversia en la opinión pública. De acuerdo con la vocera del ente comicial, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se impuso sobre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en 17 de las 23 entidades del territorio nacional.
Lea también: Lucena anunció victorias opositoras en 5 estados: Bolívar sin tendencia irreversible
Entre esta disputa, hay un país que padece las consecuencias de un seriado de políticas erradas que han generado crisis económica, social y política, haciendo de Venezuela, uno de los países más empobrecidos del mundo. A pesar de esto, una aparente victoria roja, llena casi en su totalidad, el mapa territorial. Es por esta razón, que esta redacción decidió realizar una encuesta en la calle para conocer la postura de los ciudadanos con respecto a estas elecciones.
Los testimonios
Para el señor Omar González, la situación país no mejorará con la mayoría de las gobernaciones bajo el mando chavista, aunque considera que "no hay otro camino" y que la oposición debe aceptar los resultados. "Sabía que ganaban ellos (chavistas), pero no tan aplastante", argumentó González.
Entretanto, Luis Hernández, elector en Miranda, optó por no ejercer su derecho al voto en los comicios celebrados este domingo, debido a que no se sintió identificado con los candidatos postulados por ambos bandos. Ante unas próximas elecciones, Hernández manifestó que el desenlace será el mismo, puesto que el CNE está manipulado y ni que se enfrente Dios con Nicolás Maduro, este saldrá perjudicado.
Lea además: ¿Autocastigo? Abstención opositora favoreció victoria de Héctor Rodríguez en Miranda
Por su parte, Zuleyda Márquez, aseguró que los resultados estaban manipulados desde el principio."Eso se sabía que iba a suceder", expresó la fémina, quien confesó que votó "descorazonadamente", puesto que estaba segura que de los resultados favorecerían al Gobierno nacional.
Efrén Pérez, habitante mirandino, dudó de la veracidad de los resultados, argumentando que "no hubo fiesta en el Área Metropolitana, más bien, la ciudadanía parece zombie". Pérez considera que "no tiene sentido" que el gobierno cuente con más del 80% de rechazo popular, y aún así, haya ganado 17 Gobernaciones. Desde su perspectiva, las encuestas previas, que situaban a la MUD victoriosa en al menos 15 entidades, no coinciden con los números que maneja el CNE.
Los del municipio Libertador también opinan
A pesar de que no pudieron ejercer su derecho al sufragio en esta oportunidad por ser electores del municipio Libertador, estos ciudadanos de la Gran Caracas, también demostraron su descontento con los resultados. Para John Hernández, es difícil creer que "un pueblo hambreado" se haya decidido por el chavismo. "Me baso en lo que dijo Smartmatic. En julio hicieron trampa, quiere decir que pueden manipular las máquinas", sostuvo la señora Zaida Escalona, quien se mostró convencida al afirmar que el Gobierno hizo trampa.
-
Nacionales16 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Nacionales2 días.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Internacionales2 días.
Al menos 4 000 venezolanos han ingresado a Ecuador desde Perú
-
Nacionales1 día.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Sucesos2 días.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales1 día.
Morel Rodríguez sobre El Esequibo: "Debemos reclamar lo que nos pertenece"
-
Sucesos2 días.
Caso Canserbero: concluye la autopsia psicológica y se descarta teoría de esquizofrenia
-
Nacionales1 día.
Maduro ejerció su derecho al voto en el referendo consultivo sobre El Esequibo