Connect with us

Nacionales

Este juez militar cazaba "traidores" de Maduro y ahora comparte las celdas con sus víctimas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Efe.- El coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Ramón Alí Peñalver Vásquez, fue enviado a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y expulsado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por sospechas de haber participado en los hechos del 30 abril, enmarcados en la Operación Libertad, que impulsa el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

Le puede interesar: Ascensos de la FANB solo serán hasta teniente coronel este año

De acuerdo con un artículo publicado por el portal web Infobae, de la periodista venezolana Sebastiana Barráez, Peñalver Vásquez llegó hace días como detenido a la sede de la Dgcim, ubicada en Boleíta Norte, Caracas.

La reacción de presos políticos fue de protesta, puesto que muchos de ellos fueron víctimas del coronel, cuando éste fungía como juez militar que cazaba a supuestos “traidores” del chavismo.

Luego de la protesta, los custodios debieron trasladar al coronel a otra área, de los “inmundos sótanos que sirven de cárcel a muchos militares”, quienes son imputados por conspiración contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Barráez indicó que Peñalver Vásquez fue un verdugo en el Tribunal Militar de Vargas, en el Tribunal Militar 2° de juicio de Maracay (Aragua) y en la Corte Marcial.

Advertisement

Agregó que “cayó en desgracia” porque los cuerpos de inteligencia de Maduro lo acusan de estar involucrado en los sucesos de la Operación Libertad del 30 de abril que lideró Guaidó en las inmediaciones de la base aérea La Carlota.

Al uniformado le aplicaron lo mismo que él permitió que le hicieran a varios de los militares cuyas causas refutó. "Lo allanaron sin orden previa, lo detuvieron sin que así lo decidiera juez alguno, lo incomunicaron por unos días y le abrieron un expediente con actas fabricadas",  puntualizó Barráez.

 



Tendencias