Connect with us

Destacados

Estiman que el comercio mundial caiga un 27 % al cierre del 2020 por la pandemia

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/ Foto: EFE. La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) dio a conocer este miércoles en un informe sobre el impacto de la pandemia por la COVID-19, que el valor del comercio de mercancías a nivel global podría desplomarse un 27 % en el segundo trimestre de 2020 en relación con el periodo enero-marzo.

Lea también: "El FMI ofrece líneas de liquidez a corto plazo para enfrentar daños de la pandemia"

Detallaron que el indicador ya había caído un 3 % en el primer cuarto de 2020, luego de un año 2019 en el que había experimentado una leve recuperación, sin embargo, el desplome de los precios de las materias primas influyó en un desplome sin precedentes, de acuerdo con la organización, reseñó EFE.

Precisaron que el índice de precios de las materias primas elaborado por la Unctad disminuyó un 1,2 % en enero, un 8,5 % en febrero y un 20,4 % en marzo, influido sobre todo por el marcado descenso de los precios del petróleo y otros combustibles (de un 33,2 % en el tercer mes del año).

Asimismo hicieron énfasis que se trata del mayor retroceso desde la creación de este índice de materias primas, superando incluso las cifras de la crisis financiera de 2008, cuando éste se desplomó un 18,6 %. En aquel entonces el descenso duró seis meses, mientras que el tiempo de la actual tendencia es incierta para los especialistas.

Trascendió que según el Banco Mundial la actual crisis podría causar el primer incremento en la pobreza global desde 1998 y aumentar la población que vive con menos de 1,90 dólares al día desde 632 hasta 665 millones de personas.

Advertisement

Por su parte, cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indican que debido a los confinamientos y otras medidas, se perderán un 10,5 % de las horas de trabajo en el planeta, equivalentes a 305 millones de empleos a tiempo completo.

Por último, la Organización Mundial del Turismo (OMT) acotó que en todo 2020 se espera una caída de entre el 60 % y el 80 % en las llegadas de turistas en todo el mundo, abocando a uno de los sectores más afectados por la pandemia a una crisis inédita.



Tendencias