Vitrina
Estos son los 10 pasos que facilitan tu camino para ser ciudadano estadounidense
Caracas.- Hacerse ciudadano de Estados Unidos tiene múltiples ventajas como por ejemplo: traer a miembros de la familia radicados en el extranjero, obtener beneficios sociales del gobierno, recibir ayuda financiera para estudiar, tener acceso a más fuentes de empleo y viajar con un pasaporte estadounidense, entre otras.
Lea también - “Hay una razón política”: Nicaragua autoriza el ingreso de venezolanos sin necesidad de visa
Sin embargo, el proceso es tedioso y pueden durar hasta dos años por el gran número de solicitudes. Es por ello que, según reseña El Nuevo Herald, es importante que los inmigrantes elegibles inicien la petición tan pronto cumplan los requisitos, trámite que a menudo requiere asistencia jurídica de un abogado.
Para ayudar a las personas nacidas en el extranjero a obtener la ciudadanía estadounidense por cuenta propia, AccesoMiami.com preparó esta guía de 10 pasos para naturalizarse con información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Paso 1: Determinar si ya eres ciudadano americano
Aunque el presidente Donald Trump quiere negar el derecho a la ciudadanía a hijos de extranjeros, si no eres estadounidense por nacimiento o no heredaste la nacionalidad automáticamente de tus padres al nacer, debes seguir los consiguientes pasos.
Paso 2: Determinar si eres elegible para convertirte en ciudadano de EEUU
Los inmigrantes a veces cometen errores al presentar la solicitud para naturalizarse sin cumplir los requisitos, entre estos:
-
Ser mayor de edad
-
Ser un residente permanente por al menos cinco años, o tres años si obtuvo la green card por matrimonio
-
Tener buen carácter moral
-
Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés, y tener conocimiento básico de la historia y el gobierno de EEUU
-
Tener un periodo de residencia continua y presencia física en territorio estadounidense
Paso 3: Llenar el Formulario N-400, Solicitud para Naturalización
El Formulario N-400 es la solicitud para convertirse en ciudadano estadounidense naturalizado. Debes llenarlo con letra legible en tinta negra y contestar todas las preguntas de manera completa y precisa. Evita resaltar, tachar o escribir fuera del espacio provisto y si necesitas más espacio, usa hojas de papel adicional. Tampoco olvides escribir tu Número A (A-Number) en la esquina superior derecha de cada página.
Paso 4: Enviar el Formulario N-400
Debes crear una cuenta en línea para presentar el formulario electrónicamente, lo cual te permitirá verificar el estatus del caso, recibir notificaciones y actualizaciones, responder a pedidos de evidencia y ver estimados personalizados de fechas de finalización del proceso.
Paso 5: Acudir a la cita de servicios biométricos
En la cita programada por USCIS en un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC) debes proporcionar huellas dactilares, fotografía y firma digital, y los funcionarios llevarán a cabo las verificaciones de antecedentes y de seguridad. Debes llevar la notificación de la cita o Formulario I-797 e identificación válida con foto, como la green card o el pasaporte.
Paso 6: Ir a la entrevista con un funcionario de USCIS
Entre los documentos que debes llevar, además de la notificación de la cita, se encuentran la tarjeta de residente permanente, la identificación emitida por el estado, pasaportes y documentos de viaje, evidencia de estatus civil actual, evidencia de finalización de matrimonios, cambios de nombre, entre otros.
Paso 7: Recibir la decisión sobre la petición de ciudadanía
USCIS te enviará una notificación de su decisión. Existen tres posibilidades: aprobación del caso, continuación —por lo que deberás suministrar evidencia o documentos adicionales— y denegación, lo cual establece que no eres elegible para la naturalización.
Paso 8: Recibir la notificación para prestar el Juramento de Lealtad
Si USCIS aprueba el caso, pudieras participar en una ceremonia de naturalización el mismo día de la entrevista, o de lo contrario, la agencia te enviará por correo una notificación a través del Formulario N-445, indicándote la fecha, hora y lugar de la ceremonia de naturalización para la cual estás citado.
Paso 9: Prestar el Juramento de Lealtad
Solamente después de hacer el Juramento de Lealtad ante la bandera en una ceremonia de naturalización es que recibirás el Certificado de Naturalización, evidencia oficial de que eres ciudadano americano. Antes de irte, verifica los datos en el certificado y si notas algún error avísale a un funcionario de USCIS.
Paso 10: Comprender la ciudadanía estadounidense
Los ciudadanos naturalizados continúan siendo parte importante del tejido social de la nación norteamericana. La ciudadanía concede beneficios y requiere una obligación moral de igual importancia, enfatiza USCIS en su literatura. Al solicitar la ciudadanía, debes demostrar tu compromiso con este país y con su forma de gobierno.
-
Nacionales2 días.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales1 día.
Guyana pide a Cuba unirse al llamado de Caricom sobre el litigio del Esequibo con Venezuela
-
Nacionales1 día.
Cabello responde a Capriles y Machado: "Son acaparadores hasta de la estupidez"
-
Nacionales2 días.
Capriles: Baja participación del referendo evidencia "fracaso" de Maduro
-
La Lupa2 días.
Sin crítica ni alternancia el referéndum no tendrá fuerza
-
Economía11 horas.
Clientes Mercantil podrán recibir dinero desde el exterior: entre $10 y $1500 mensuales
-
Nacionales2 días.
Juan Pablo Guanipa cuestiona cifras de participación del referendo ofrecidas por el CNE
-
Vitrina1 día.
Daddy Yankee se despide de los escenarios con una fuerte confesión