Connect with us

Vida y placer

Estos son los mejores bares del mundo y algunos de sus cócteles secretos

El ranking elaborado año tras año por The World’s 50 Best anunció recientemente los mejores 50 lugares para todo tipo de libaciones, desde cócteles complicados hasta un clásico Manhattan. El mejor está en Londres, pero México y Argentina también se colaron en la lista.

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía.- Cada año la organización The Worldś 50 Best selecciona  a los mejores locales o personajes del mundo de la gastronomía, la mixología, chefs y, por supuesto, los mejores bares y sus recetas innovadoras. En una rigurosa escogencia realizada entre los más importantes de cada país o región,  el evento anual cobra características de alfombra roja para quienes se dedican al mundo de la restauración  y la bebida, todo un acontecimiento anual que se acaba de realizar vía Facebook y YouTube, desde donde anunciaron que el mejor bar del mundo está en Londres y se llama Connaught.

Lea también: Dos locales en Chile ya tienen robots meseros

«Connaught Bar aún se las arregla para acercarse a la perfección cada vez que abre sus puertas», lo definieron. Es el bar de hotel londinense por excelencia, pero en su aplomo, elegancia y el liderazgo de Agostino Perrone, Giorgio Bargiani y Maura Milia, tiene un marcado acento italiano. Desde la bienvenida a la entrada y el telón de fondo de la reluciente decoración cubista diseñada por David Collins, hasta el servicio intuitivo y los cócteles que recorren una delicada línea entre el clasicismo y el modernismo, este es un bar para el que la excelencia se ha convertido en un estándar mínimo.»

Allí hay que tomar  el Dry Martini, que se transforma en un espectáculo porque llevan los ingredientes a través de un carrito que se convierte en un escenario temporal para la  actuación personal del mixólogo. El cliente elige la  ginebra (recomiendan  la del bar, destilada en el hotel) y a su lado presentan una carta de sabores y aromas para perfumar la bebida. También recomiendan el cóctel Eclipse, elaborado en base a ginebra pero que  presentan en un llamativo vaso blanco, pintado de negro en el interior para que el líquido se desvanezca. 

Entre los cinco mejores locales, también destacó el Bar Paraíso, en Barcelona, España. Aquí, el elemento sorpresa son los cócteles  Space Colada y Volcano Negroni, que se sirven junto a un mini volcán de hielo seco en erupción sobre el vaso. Además de sus impresionantes cócteles, Paradiso también sacó  sus propias firmas, incluidos Great Gatsby y Supercool Martini, que utiliza agua «sobreenfriada» para construir un iceberg en el vaso antes de crear un Martini personalizado en cada mesa.

Y por Suramérica, la Florería Atlántico, de Buenos Aires, tomó el honroso 5to lugar entre los mejores del mundo. Y ocurre que se trata de  una  floristería y  tienda de vinos  ubicada  en una elegante calle de Retiro, que esconde un bar   clandestino. «Basta con abrir  la puerta de un refrigerador antiguo para descender  al inframundo creado por el diseñador gráfico convertido en cantinero Renato ‘Tato’ Giovannoni.  Esta taberna del sótano, decorada con monstruos marinos pintados a mano, ha generado  miles  de cócteles argentinos», explican los organizadores. Aquí se recomienda probar el  Gaiman elaborado con vino de Corinto, ruibarbo, té y ginebra.

Advertisement

Pero si bien hubo un bar que no quedó entre los primeros lugares, cabe mencionarlo: Se trata de  Bar 1930, ubicado en  Milán, Italia, y es uno de los bares más misteriosos del mundo, al extremo de que nunca publican su ubicación. Este bar clandestino  lleva años escondido en Milán y busca ser una réplica de los bares estadounidenses  de la década de 1920, cuando hubo la prohibición de consumir bebidas alcohólicas. De hecho,es tan clandestino que la forma más fácil de entrar es conociendo a los propietarios, Flavio Angiolillo y Marco Russo, ya que nunca se puede garantizar la entrada y la ubicación nunca se revela oficialmente. Su menú actual se centra en América del Sur y presenta algunas bebidas verdaderamente vanguardistas, como Chicle, un cóctel a base de tequila que utiliza sirope de chicle, y una espuma de marañón y copoazú.

Por supuesto, Nueva York entró en la lista con sus bares Katana Kitten y Dante, ambos en el Greenwich Village. Mientras México se distinguió por sus bares Baltra, elegantísimo y con muchas posibilidades para el tequila, así como el bar «Apretón de manos», otro bar clandestino ubicado en Ciudad México, con atmósfera  art deco y un  cantinero holandés que inventó  sirve bebidas tan sofisticadas como divertidas. Por ejemplo, el Mexi-Thai, elaborado con tequila, lima, coco y unas  gotas de aceite de albahaca.



Tendencias