Destacados
"Estoy prácticamente en la calle": El duro testimonio de la madre de Óscar Pérez
Aminta Pérez habló del calvario que ha vivido tras la muerte de su hijo
Caracas.- Aminta Pérez, la madre del inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Óscar Pérez, quien fue asesinado por organismos policiales de Nicolás Maduro en enero del 2018, ofreció el jueves un duro testimonio en el que reveló que se encuentra "prácticamente en la calle" en los Estados Unidos.
Lea también: Daniel Dhers defiende el triunfo de Julio Mayora en Tokio: "No estoy para caerle bien a todos"
En una entrevista concedida al diario El Nuevo Herald, Pérez dijo que no tiene donde vivir, asegurando que se queda en la "casa de algunas personas de las redes sociales”, donde su estadía es breve.
"Nunca he tenido donde estar. Estoy prácticamente en la calle. No tengo donde vivir, no tengo nada", expresó.
La madre del exfuncionario se ha visto obligada a dormir también en algunos refugios para no quedar expuesta al frío y peligro de las calles, especialmente tras las secuelas que le dejó un infarto que sufrió en 2019, después de participar en un evento del expresidente Donald Trump.
Asimismo, reconoce que en algunos aspectos ha recibido el apoyo del Gobierno de Estados Unidos, por lo que tiene asilo, seguro médico y alimentación, pero reitera que le hace falta "lo principal", una vivienda.
"Yo puedo trabajar, cuidar niños y hacer otro tipo de actividad que no afecte de manera grave mi estado físico. Enferma o no, yo puedo trabajar porque yo necesito tener un lugar donde estar", señaló en el video compartido por el medio citado.
Perez se vio obligada a migrar a los Estados Unidos después de que su hijo era un perseguido político, la Administración de Nicolás Maduro expropió sus pertenencias.
En la plataforma Gofundme fue creada una campaña para Pérez para que pueda recibir ingresos en medio de la pandemia de la COVID-19 que le permitan sobrevivir y reunir fondos para su vivienda.
"Ayudemos a Aminta. Es una manera expresar nuestra solidaridad hacia quienes han perdido demasiado por nuestra libertad. Es una manera de expresar nuestra venezolanidad", dice la campaña.
La masacre del Junquito
Óscar Pérez fue asesinado junto a sus compañeros en un operativo realizado en el Junquito donde se mantenían en la clandestinidad luego de sublevarse al régimen de Nicolás Maduro. El inspector era requerido por robar armamento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y atacar las sedes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Ministerio de Interior y Justicia.
En su ajusticiamiento; se usaron lanzacohetes, granadas y otras armas rusas que acabaron con el chalet donde se resguardaban los disidentes de Maduro.
Por su parte, La sociedad venezolana, expertos y la comunidad internacional, incluso, exfuncionarios del Gobierno, lo tildaron como una masacre.
-
Sucesos1 día.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía1 día.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo1 día.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
País2 días.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens
-
Sucesos1 día.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
Mundo1 día.
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por disputa fronteriza
-
Sucesos1 día.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior
-
País1 día.
Gobierno calificó de "falsa" la denuncia de Ecuador sobre sustracción de material electoral