Connect with us

Nacionales

Estudiantes de la UCV pidieron que cumbre de Bogotá aborde las "garantías electorales"

Los participantes coincidieron en la necesidad de establecer un cronograma para elecciones libres y un levantamiento progresivo de las sanciones que pesan sobre Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) pidieron el miércoles a los representantes que participaron en la conferencia internacional sobre Venezuela, incluir "garantías electorales" en el proceso de negociación entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición.

Lea también: "Plataforma Unitaria lamentó comentario "xenófobo" contra venezolanos de la presidenta del Perú"

En una nota de prensa, el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Jesús Mendoza, exhortó a la conferencia internacional a que "vaya más allá" de exigir un cronograma electoral.

"Es indispensable que, en México o Bogotá, se aboquen a presionar para lograr las garantías para los jóvenes".

El dirigente estudiantil cuestionó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no instale más puntos de inscripción para nuevos jóvenes votantes en el país, para que puedan participar en las primarias opositoras del próximo 22 de octubre, así como en los comicios presidenciales de 2024.

"Este Comité de Estudiantes Comprometidos con Venezuela seguirá luchando para que dos millones de jóvenes puedan participar en primarias y que sean transparentes, inclusivas y que le dejen al país un candidato o candidata que permita luchar por el cambio político en Venezuela en 2024".

La conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela, en la que no participaron ni el Gobierno ni la oposición, destacó el martes en Bogotá tres puntos claves en los que coincidieron los 18 países participantes para enfrentar la crisis venezolana, pero en esta ocasión no fue incluído el tema de las "garantías electorales".





Advertisement

Tendencias