Connect with us

El Pimentón

Eudomario Carruyo, el exdirectivo de Pdvsa que no ha sido detenido por Panama Papers

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 10 de abril.- Desde diciembre de 2017, han sido detenidos tres de los cuatro chavistas inmersos en una trama de corrupción que reveló la investigación de los Panama Papers.

Lea también: Con dinero de Pdvsa, Venezuela habría financiado a Daniel Ortega por más de diez años

El Fiscal General de la República impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó la captura de Adrián Velásquez Figueroa y Claudia Patricia Díaz Guillén, extesorera nacional y exsecretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden). Los sujetos, que fueron allegados de Hugo Chávez Frías, son acusados por el Ministerio Público de legitimación de capitales y enriquecimiento ilícito. La pareja fue detenida en España.

En ese sentido, este año también fue detenido Víctor Cruz Weffer, acusado por corrupción y enriquecimiento ilícito que datan del año 2000. Sin embargo, a esta lista de capturados falta Eudomario Carruyo, exvicepresidente de Finanzas de Pdvsa y exdirector de Palmaven, Deltaven, Pdvsa Marina y Citgo, quien hasta ahora ha salido airoso.

Carruyo registró en las Islas Vírgenes Británicas la empresa Ozark Invesment Corp, con un capital de 50.000 dólares, gracias a las gestiones del bufete de abogados Mossack Fonseca. "En septiembre de 2005, apenas cuatro meses después de que uno de sus hijos, Eudo, estrellara un Lamborghini 2004 valorado en más de 174 mil dólares, en una avenida de Miami, Estados Unidos, el estudio jurídico panameño comenzó las gestiones para registrar a nombre de Eudomario Carruyo la apertura y registro de una empresa, la suscripción de poderes y manejo de cuentas que involucró a Suiza, Panamá e Islas Vírgenes Británicas", señala la investigación de César Batiz.

"El 16 de septiembre de 2005 Mossack Fonseca registró en Isla Vírgenes Británicas (BIV, por sus siglas en inglés) una empresa llamada Ozark Invesment Corp, con un capital de 50 mil dólares y emitió 50 mil acciones valoradas en un dólar. Doce días más tarde, desde la oficina de Trusban en Ginebra, Suiza, André Housman, un representante de esa entidad bancaria que opera en paraísos fiscales, solicitó que su cliente, Eudomario Carruyo, fuese incorporado como representante de esa firma recién registrada. Se trató de que el banquero suizo explicara este proceso, pero no respondió al correo enviado", añadió.

Advertisement

También es señalado por el movimiento de 60 millones de dólares a la Banca Privada de Andorra. Según la documentación a la que ha tenido acceso El País, sus depósitos recibieron entre 2008 y 2010 un total de 30,6 millones de dólares (24,5 millones de euros). Una tercera parte de este dinero llegó desde tres empresas controladas por el ex viceministro Nervis Villalobos.



Tendencias