Internacionales
Evo Morales inicia campaña para su cuarto mandato consecutivo
Caracas/Foto:Reuters.- El presidente boliviano Evo Morales inició este sábado una nueva campaña electoral, para conseguir en octubre su cuarto mandato consecutivo, ante miles de personas en la región cocalera del Chapare, uno de sus bastiones, para mostrar fortaleza de la izquierda gobernante frente a una oposición dividida.
Lea también - Cristina Fernández de Kirchner se postuló como candidata a la vicepresidencia de Argentina
“Aquí está un millón (de personas) para defender su proceso, aquí está Bolivia para defender la revolución democrática cultural porque tenemos resultados, hemos demostrado al mundo que Bolivia tiene mucha esperanza”, manifestó en un encendido discurso el líder del Movimiento al Socialismo (MAS).
Las imágenes aéreas de la televisión estatal mostraron a miles de personas ocupando unos cuatro kilómetros del aeropuerto de Chimoré, una exbase de la agencia antidrogas estadounidense DEA en el trópico de Cochabamba, en el centro de Bolivia, reseñó Reuters.
Morales, un exlíder cocalero de 59 años, se convirtió en 2006 en el primer presidente indígena en la historia boliviana y ahora busca completar casi dos décadas en el gobierno (hasta el 2025).
Morales ganó las elecciones del 2005 con el 54 por ciento de los votos y fue reelecto en 2009 y 2014 con más del 60 por ciento. Ahora llamó a sus bases a ganar las elecciones del 20 de octubre con el 70 por ciento de los votos.
La oposición lleva meses denunciando la violación de la Constitución que el mismo mandatario indígena puso en vigencia en 2009 y que establece un límite de dos mandatos continuos de cinco años.
A fines del 2017, el Tribunal Constitucional dictaminó que el límite de dos períodos para el mandato presidencial es una violación a los “derechos humanos” y autorizó la nueva postulación de Morales, algo que los bolivianos habían rechazado en un referéndum en 2016.
En abril, una encuesta de la empresa IPSOS dio a Morales el 33 por ciento de las preferencias, seguido por el expresidente Carlos Mesa con un 25 por ciento y por el senador Oscar Ortiz con el 7 por ciento. Un 20 por ciento se mostraba indeciso.
Para ganar la reelección, Morales necesita la mitad más uno de los votos válidos o al menos el 40 por ciento además de diez puntos porcentuales de diferencia sobre el segundo candidato más votado. Si nada de eso ocurre habrá una segunda vuelta el 15 de diciembre.
-
Sucesos1 día.
Modelo OnlyFans fue capturada por extorsión en Aragua
-
Nacionales2 días.
Tres personas serán imputadas por el femicidio de Nazareth Marín en La Guaira
-
Sucesos1 día.
Caso Nazareth Marín: MP solicitó orden de aprehensión contra Jefe de Homicidios del Cicpc La Guaira
-
Sucesos1 día.
Cicpc capturó a tres mujeres que estafaron 318 mil dólares
-
Nacionales2 días.
Maduro dice que detenidos por casos de corrupción "están confesando sus fechorías"
-
Nacionales20 horas.
Detienen a los presidentes de Sidor y la CVG por corrupción, según TeleSur
-
Nacionales2 días.
Cabello: "En Fuerza Vecinal hay una tormenta y Leopoldo López es un psicópata"
-
Internacionales23 horas.
EE. UU. eliminó a Adrián Perdomo de la lista de sancionados