Nacionales
"En Venezuela se mina defensa de derechos fundamentales", dice exalcalde de Madrid
Efe.- El exministro de Justicia español Alberto Ruiz Gallardón, que viajó estos días a Caracas para incorporarse a la defensa del opositor Leopoldo López, afirmó este miércoles que en Venezuela se está produciendo una ruptura del Estado de derecho y de los derechos fundamentales de la persona.
Lea también - “Derechos no se negocian”: Papá de Leopoldo dice que Zapatero es mediador de Maduro
En declaraciones a Efe antes de regresar a Madrid, Gallardón remarcó que su presencia estos días en la capital venezolana "ha contribuido de una forma muy importante a que haya una internacionalización del reproche a la ruptura del Estado de derecho que se está produciendo en Venezuela".
"Hemos estado, quizá la comunidad internacional durante mucho tiempo con los ojos cerrados, preocupados única y exclusivamente por las grandes consecuencias políticas y no nos hemos dado cuenta de que, mientras todo ese debate político se abría, en Venezuela se ha ido minando no solamente el Estado de derecho sino la defensa de los derechos fundamentales de la persona", dijo el también exalcalde de Madrid. Gallardón criticó además la "violación sistemática de los derechos constitucionales, la desaparición de la división de poderes y la instrumentalización de los jueces como una parte más de los objetivos políticos de un Gobierno contra la mayoría de la población" que, a su juicio, se registran en el país.
"Todo eso es lo que representa Leopoldo López y su libertad será la libertad de Venezuela y la restitución de sus derechos civiles será devolver los derechos democráticos de los que en estos momentos están privados los venezolanos", señaló. El exministro de Justicia español destacó que la presión internacional y el manifiesto firmado por más de un millar de juristas sobre el caso López han servido para que el aplazamiento de la vista del recurso contra su sentencia, que se suspendió el pasado martes, no fuese indefinido y se haya fijado una nueva fecha para la audiencia el próximo 7 de julio.
Respecto de las críticas sobre la visita de políticos españoles a Venezuela en plena campaña electoral en el país europeo, Gallardón recalcó que su visita es "de carácter jurídico y no político", aunque consideró que "ningún momento es malo para defender la libertad".
-
Vitrina1 día.
Artista venezolano Josué Benjamín crea la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández (Video)
-
Economía5 horas.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Mundo2 días.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
Mundo1 día.
Ecuador dice estar en “alerta máxima” por amenazas de magnicidio contra Daniel Noboa
-
Sucesos2 días.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior
-
Mundo1 día.
Por Pascua Rusia hace un alto al fuego contra Ucrania por dos días
-
Mundo2 días.
EE. UU. podría abandonar el proceso de paz si no hay avances entre Kiev y Moscú
-
Mundo1 día.
Corte Suprema de EE. UU. bloquea expulsiones de venezolanos a El Salvador tras denuncia de una ONG