Connect with us

Nacionales

¡Criminalizan la disidencia! Seis años de cárcel para exalcalde chavista al que Maduro llamó traidor

Foto del avatar

Publicado

/

Nora Canino.- El Tribunal 3º de Juicio de Monagas condenó la noche de este jueves al exalcalde del municipio Maturín, Numa Rojas Velásquez, a seis años, siete meses y 22 días de prisión por la comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad de declaración jurada de patrimonio, durante su gestión al frente del despacho local entre los años 2004 y 2008. Su detención se produjo el 22 de diciembre de 2013, 12 días después que el presidente Niculas Maduro lo acusara de “traidor”.

La información fue suministrada por el concejal Juan Montero, quien calificó a Rojas "es un preso político". Por su parte, Alfredo Conde, integrante del comité proliberación del exmandatario consideró la sentencia como un acto de amedrentamiento. “No es posible que luego de más de 500 días desde la detención de nuestro líder, ahora aceleren el juicio, siendo que las audiencias fueron postergadas infinitas veces", dijo.

Asimismo fue condenada la expresidenta de la Casa de la Mujer municipal, Odilia Fernández Martínez, a tres años y seis meses de prisión por haber permitido al exburgomaestre la comisión de actividad ilícita en el ente que encabezaba.

Rojas permanecerá detenido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, ubicada en Ciudad Bolívar, en tal situación se encuentra desde el 22 de diciembre de 2013. Mientras que Fernández cumplirá la pena a través de la presentación periódica cada ocho días ante la referida instancia judicial, ya que el juzgado consideró como atenuante que laboraba para la Casa de la Mujer ad honorem.

Factura por haber perdido la alcaldía de Maturín 

Advertisement

El 10 de diciembre de 2013 el presidente Nicolás Maduro lo llamó “traidor” por haberse postulado de manera independiente para el cargo de alcalde de la capital monaguense en detrimento de la candidatura del postulado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), generando que ganara por un margen de tres mil votos el candidato opositor Warner Jiménez.

La instancia judicial fijó como pena accesoria que los dos condenados fuesen inhabilitados para el ejercicio de la función pública por un lapso de cinco años, medida que iniciaría a partir del momento en que culmine el cumplimiento de las penas.



Tendencias