Destacados
Exdiputado del PSUV dice que las farmacéuticas internacionales "podrían estar" tras la desestabilización" en Cuba
Hasta el momento se ha registrado un muerto y más de 100 detenidos, entre ellos manifestantes y periodistas
Caracas.- Adel El Zabayar, exdiputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo este martes que las farmacéuticas "podrían estar" tras la desestabilización en Cuba, luego de que en los últimos días se se desarrollaran manifestaciones antigubernamentales por la escasez de alimentos y medicinas.
Lea también: Régimen de Cuba desmiente supuesta renuncia del viceministro de Interior
Según El Zabayar las grandes industrias farmacéuticas como Pfizer, Roche Group, Merck & Co. y Janssen, serían las responsables de las recientes protestas en el país caribeño, que lleva más de 60 años bajo el régimen castrista.
"Podrían estar detrás de la desestabilización en Cuba, debido a la oferta de la isla para masificar a bajos costos los precios de la vacuna en el mundo contra el COVID-19, y así acabar con el monopolio", reza parte del mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
Adel El Zabayar fue acusadoen 2020 por el Departamento de Justicia de EE. UU. como de narcoterrorista, y lo vinculó al supuesto Cártel de los Soles.
Manifestaciones en Cuba
Gritando “Libertad” y otras consignas antigubernamentales, miles de cubanos han salido en los últimos días a las calles en ciudades de todo el país para protestar por la escasez de alimentos y medicinas, en una notable erupción de descontento no visto en casi 30 años.
A medida de que la conexión a Internet se va restituyendo, han sido divulgados vídeos en los que se observa la represión por parte de las autoridades que defienden a Miguel Díaz-Canel de las protestas.
Hasta el momento se ha contabilizado un muerto por arma de fuego y más de 100 detenidos, entre ellos manifestantes y periodistas.
-
Nacionales1 día.
"No soy enchufada": Joven que disfrutó el jacuzzi del estadio de La Guaira se defendió (Video)
-
Nacionales1 día.
Llegará a Venezuela otro "frente frío" en los próximos días
-
Economía1 día.
Luis Vicente León advirtió que este año hay una "desaceleración severa del consumo"
-
Internacionales2 días.
Condenan a cadena perpetua a cinco acusados por el homicidio de un joven en Argentina
-
Internacionales2 días.
Terremoto en frontera turco-siria ha dejado más 3 600 fallecidos
-
Nacionales1 día.
Embajador de Francia no calló ante Schemel: "No puede haber elecciones libres con presos políticos"
-
Internacionales1 día.
Un milagro en Siria tras devastador terremoto: nació un bebé bajo los escombros (Video)
-
Vitrina1 día.
Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de Nueva York a partir de 2026