Destacados
Exdiputado del PSUV dice que las farmacéuticas internacionales "podrían estar" tras la desestabilización" en Cuba
Hasta el momento se ha registrado un muerto y más de 100 detenidos, entre ellos manifestantes y periodistas
Caracas.- Adel El Zabayar, exdiputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo este martes que las farmacéuticas "podrían estar" tras la desestabilización en Cuba, luego de que en los últimos días se se desarrollaran manifestaciones antigubernamentales por la escasez de alimentos y medicinas.
Lea también: Régimen de Cuba desmiente supuesta renuncia del viceministro de Interior
Según El Zabayar las grandes industrias farmacéuticas como Pfizer, Roche Group, Merck & Co. y Janssen, serían las responsables de las recientes protestas en el país caribeño, que lleva más de 60 años bajo el régimen castrista.
"Podrían estar detrás de la desestabilización en Cuba, debido a la oferta de la isla para masificar a bajos costos los precios de la vacuna en el mundo contra el COVID-19, y así acabar con el monopolio", reza parte del mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
Adel El Zabayar fue acusadoen 2020 por el Departamento de Justicia de EE. UU. como de narcoterrorista, y lo vinculó al supuesto Cártel de los Soles.
Manifestaciones en Cuba
Gritando “Libertad” y otras consignas antigubernamentales, miles de cubanos han salido en los últimos días a las calles en ciudades de todo el país para protestar por la escasez de alimentos y medicinas, en una notable erupción de descontento no visto en casi 30 años.
A medida de que la conexión a Internet se va restituyendo, han sido divulgados vídeos en los que se observa la represión por parte de las autoridades que defienden a Miguel Díaz-Canel de las protestas.
Hasta el momento se ha contabilizado un muerto por arma de fuego y más de 100 detenidos, entre ellos manifestantes y periodistas.
-
La Lupa1 día.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Nacionales2 días.
Saime activa centro de cedulación en el Poliedro de Caracas
-
Internacionales1 día.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales1 día.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales1 día.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Internacionales2 días.
Publicado procedimiento para “revisar” inhabilitaciones: interesados deben ir al TSJ
-
Nacionales1 día.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales1 día.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"