La Lupa
Exgerentes de Pdvsa condenados por "divulgación de información" siguen fieles a la "causa revolucionaria"
"Una injusta condena no detiene nuestro grito de justicia", dice Caribay Chirinos, hermana de uno de los sentenciados a 5 años de prisión
Caracas / Foto Portada: Cortesía.- Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, exgerentes de Pdvsa condenados por divulgar información confidencial del Estado, insisten en que son inocentes y en defender los "valores" de la Revolución chavista. Caribay Chirinos, hermana de Chirinos dice que siguen firmes en sus ideales porque llevan toda una vida siendo defensores de la izquierda.
Lea también: Condenados a cinco años de cárcel dos exgerentes de Pdvsa por «divulgar información confidencial»
El pasado 5 de febrero, el fiscal general Tarek William Saab anunció que Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, exgerentes de Pdvsa detenidos en febrero de 2020, fueron condenados a cinco años en prisión por divulgar información confidencial de la industria petrolera.
Saab indicó que se evaluaron 21 órganos de pruebas testimoniales, se realizaron siete audiencias de juicio oral y tras la decisión del Tribunal, Torrealba y Chirinos tendrán que pagar cinco años de cárcel.
En entrevista concedida a El Cooperante, Caribay reiteró que ambos son inocentes y que el haber sido condenados no detendrá su sed de que se haga justicia. Sostuvo que por más de 10 años, la pareja de esposos se negó a ser parte del entramado de corrupción que permanece en Pdvsa y que por eso han sido atropellados.
Chirinos destacó que en septiembre enviaron una carta a Nicolás Maduro y que este siempre ha manifestado la intención de solucionar el caso. Además, aseguró que no han sufrido más torturas, les permiten visitas y que las condiciones en prisión "han mejorado bastante".
- Ustedes como familiares de ambos han dicho que están presos por negarse a ser parte de la corrupción en Pdvsa. Al día de hoy cuando ya fueron condenados, podría explicarme, ¿por quién no se dejaron chantajear?
Ellos tienen 13 y 11 años respectivamente en la industria. Han pasado en ese tiempo por allí al menos cuatro presidentes. En ninguna de las gestiones se prestaron para formar parte de ilícitos en los negocios petroleros. Siempre fieles a su ética y principios. Para nadie es un secreto que en la industria petrolera siempre han habido personajes que se aprovechan para beneficio propio.
¿Cuál es la información confidencial que ellos supuestamente filtraron?
- Según el Ministerio Público (MP) y su imputación, es información correspondiente a precios de crudo, cantidades, almacenamiento, cuyos datos salieron en una página web y fue encontrada en sus computadoras corporativas. Evidentemente, todo gerente debe manejar esa información. Pero al día de hoy el MP no logro demostrar cómo ellos pasaron esa información a esa web.
No existe un correo, grabación, audios....nada que demuestre esa acusación. Además la única "prueba" que el MP usa para soportar esa acusación es un informe realizado por la dirección de control de pérdidas de Pdvsa, que dice que la fuga de información venía de la gerencia de comercialización, y del VP de Comercio y suministros, Marcos Rojas y la Gerente de Comercialización Mirtha Quintero. Este informe no nombra a Alfredo y Aryenis ni a sus gerencias. Sin embargo, por eso es que fueron condenados.
En pocos días el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), debe hacer sentencia firme y colgar el expediente completo en su web, estará visible dicho informe.
¿Cómo ha sido el trato del fiscal Tarek William Saab para con Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos?
Para el mundo ha sido evidente el trato del fiscal hacia los imputados: ha violado su derecho constitucional a la presunción de inocencia, sin sentencia los ha pechado públicamente de espías de la CIA y traidores a la patria. Una conducta nada apegada a su investidura. El fiscal condena y sentencia de manera anticipada sin ser juez.
Usted aseveró en una entrevista concedida a El Cooperante, que aún se consideran revolucionarios. ¿Han pedido ayuda al presidente Nicolás Maduro en algún momento? ¿Cuál ha sido su respuesta?
Sí, por supuesto. Son muchachos nacidos en familias revolucionarias, de trayectoria de izquierda. Con toda una vida de lucha y a favor del trabajo arduo por la igualdad social. En septiembre hicimos llegar una carta al presidente firmada por más de 500 figuras públicas afectas a la izquierda. La presión de la misma logró que el presidente atendiera el caso, delegando para ello al Fiscal. Siempre ha sido respetuoso, con intención de solucionar a través de los organismos competentes.
El año pasado denunciaron que fueron torturados durante su detención, al sol de hoy, ¿en qué condiciones se encuentran? ¿Dónde están recluidos?
Ambos están bien, están recluidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleíta. El trato mejoró bastante. Se les puede visitar cada 15 días en semanas de flexibilización y llaman dos veces por semana, también les han permitido video llamadas. Ellos nos informaron que las condiciones de alimentación y estadía han mejorado bastante.
Al ser condenados parece que todo ha terminado. ¿Seguirán denunciando las irregularidades del caso?
- Nuestra lucha por la libertad plena continúa hasta lograr ese objetivo. La defensa en los próximos días hará lo necesario jurídicamente para continuar. Aún queda bastante trecho por recorrer. Una injusta condena no detiene nuestro grito de justicia.
-
País2 días.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Economía22 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo2 días.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo2 días.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo17 horas.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
Mundo20 horas.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
País19 horas.
Saime arranca operativo de cedulación sin cita en varias parroquias de Caracas
-
Mundo21 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo