Economía
Exjecutivos petroleros encarcelados en Venezuela durante 5 años demandan a Citgo
Los hermanos Alirio y José Luis Zambrano presentaron una demanda contra la empresa tras alegar que la misma conspiró para llevarlos a Venezuela bajo pretextos falsos y posteriormente “los abandonó a su suerte mientras sufrían horrendas condiciones en prisión por delitos que no cometieron”
Caracas / Foto: Archivo.- Dos exejecutivos petroleros de Citgo, filial de la estatal Pdvsa en Estados Unidos, quienes estuvieron detenidos durante casi cinco años en Venezuela demandaron a la compañía por más de 400 millones de dólares.
Lea también: Sistema Patria inicia el pago del segundo bono de junio: sepa quiénes son los beneficiarios
De acuerdo a la agencia The Associated Press (AP), los hermanos Alirio y José Luis Zambrano presentaron una demanda contra la empresa tras alegar que la misma conspiró para llevarlos a Venezuela bajo pretextos falsos y posteriormente “los abandonó a su suerte mientras sufrían horrendas condiciones en prisión por delitos que no cometieron”.
Los hermanos fueron dos de los seis ejecutivos de Citgo que viajaron a Venezuela en noviembre de 2017 para asistir a una reunión en la sede de Pdvsa. Una vez en Caracas, agentes de seguridad los sacaron de una sala de conferencias.
Posteriormente, un juez sentenció a los llamados “6 de Citgo” a entre 8 y 13 años de cárcel después de un juicio que, según el Departamento de Estado de Estados Unidos, “estuvo plagado de demoras e irregularidades”.
La demanda, interpuesta el pasado jueves en una corte estatal en Houston, se dio a conocer en un momento en que un tribunal federal en Delaware preside la subasta de Citgo para cubrir reclamos de acreedores por casi 21.000 millones de dólares, los cuales no han sido saldados desde que EE. UU. le retiró el control de la compañía al gobierno de Nicolás Maduro.
Motivos
La denuncia de los Zambrano alega que altos ejecutivos de Citgo les ordenaron viajar a Venezuela para lo que les dijeron era una reunión obligatoria, a sabiendas de que existía una fuerte posibilidad de que fueran arrestados. Los directivos de Citgo y Pdvsa —todos ellos influyentes figuras del gobierno de Maduro—, según la agencia, también habrían puesto a disposición de agentes de inteligencia militar documentos financieros confidenciales que facilitaron su detención.
“Citgo colaboró y participó deliberada y sustancialmente en su arresto ilegal”, asegura la demanda. “Citgo sabía que los Zambrano eran inocentes de estos cargos falsos desde el ‘primer minuto’, tal como Citgo lo sabía en los 2.556.000 minutos posteriores”.
Tras la detención, Citgo, con sede en Houston, ignoró a los familiares de los detenidos y sus solicitudes de apoyo financiero para su defensa, según la demanda.
La situación no mejoró mucho cuando una junta de Citgo —designada por la oposición venezolana respaldada por Estados Unidos— tomó el control de la compañía como parte de las iniciativas del gobierno del expresidente Donald Trump para sacar a Maduro del poder.
En lugar de él, Trump reconoció a Juan Guaidó, que en ese entonces presidía la Asamblea Nacional, como el “gobernante legítimo de Venezuela”. Después de varios intentos de sus familiares por contactarlos, “los detenidos decidieron correr un gran riesgo al escribir una carta manuscrita desde prisión en la que solicitaban a los altos mandos de Citgo que dieran a conocer los documentos que podrían demostrar su inocencia”.
“Sorprendentemente, esta sentida muestra de desesperación fue ignorada”, se asegura en la denuncia de 41 páginas.
Tomeu Vadell, excolega y compañero de celda de los Zambrano, interpuso una demanda similar en contra de Citgo el año pasado.
“La inacción de Citgo a sabiendas de que estos hombres eran inocentes y fueron acusados falsamente dice mucho”, señaló Randy Sorrels, abogado de la familia Zambrano.
Los Zambrano, nacidos en Venezuela y ciudadanos estadounidenses, fueron excarcelados en 2022 como parte de un intercambio de prisioneros por dos sobrinos de Cilia Flores, que habían sido encarcelados en Estados Unidos por cargos relacionados con drogas.
-
Tecnología1 día.
Francia expresó su "preocupación" por suspensión de programa de verificación de Meta
-
País2 días.
MCM denunció la detención de más de 30 ciudadanos que protestaron el 9E
-
País1 día.
Cabello a la oposición: "Deberían reconocer a Maduro y venirse a trabajar con nosotros"
-
País2 días.
Venezuela reabre espacio aéreo con Colombia tras restricción por toma de posesión presidencial
-
País2 días.
González Urrutia dice que la "legitimidad presidencial" no es simplemente una "banda"
-
Mundo1 día.
Petro sobre Venezuela: "Las elecciones no fueron libres desde un comienzo"
-
Mundo1 día.
Congreso de Perú solicita garantías para la "toma de mando" de Edmundo González
-
Mundo1 día.
Islandia y Ucrania se alinean con la postura de la UE sobre la situación política en Venezuela