Tecnología
Expertos en inteligencia artificial alertan sobre el peligro que supone para la humanidad
Expertos en tecnología, legisladores y grupos de defensa se muestran preocupados sobre la posiblidad de que una nueva generación de chatbots, divulguen información errónea y desplace los puestos de trabajo
Caracas / Foto Portada: cortesía.- Líderes de la industria de la inteligencia artificial, académicos e incluso, celebridades, pidieron este martes poner como prioridad mundial el reducir el riesgo de este avance tecnológico.
Lea también: ¿Cuál es más eficiente, Buck o Boost Converter?
«Mitigar el riesgo de extinción de la inteligencia artificial (IA) debería ser una prioridad mundial, junto con otros riesgos a escala social como las pandemias y la guerra nuclear», reza la breve declaración publicada por el Centro para la Seguridad de la IA.
La declaración está firmada, entre otros, por Sam Altman, consejero delegado de OpenAI; Geoffrey Hinton, el llamado «padrino» de la IA; altos ejecutivos e investigadores de Google DeepMind y Anthropic; Kevin Scott, director de tecnología de Microsoft; Bruce Schneier, pionero de la seguridad en Internet y la criptografía; Bill McKibben, defensor del clima; y la artista Grimes.
Este comunicado pone en relieve la preocupación mundial sobre el peligro que supone una inteligencia artificial descontrolada.
Según reseña CNN, expertos afirman que la sociedad está muy lejos de desarrollar el tipo de inteligencia articial que se aprecia en la ciencia ficción, sino más bien reproducir patrones basados en datos de entrenamiento que se les han proporcionado y no piensan por sí mismos.
«Aun así, la avalancha de exageraciones e inversiones en el sector ha llevado a reclamar una regulación al principio de la era de la inteligencia artificial, antes de que se produzcan desgracias graves», sostiene la publicación.
La declaración de expertos surge tras el éxito que ha alcanzado el ChatGPT de OpenAI que contribuyó a intensificar la carrera armamentística en la industria tecnológica, en torno a la inteligencia artificial.
Expertos en tecnología, legisladores y grupos de defensa hacen ver las alarmas sobre la posiblidad de que una nueva generación de chatbots, potenciados por inteligencia artificial, divulguen información errónea y desplace los puestos de trabajo.
-
Sucesos2 días.
Detienen a sexagenaria en Maiquetía con 200 mil euros ocultos bajo la faja
-
Nacionales1 día.
Renuncia presidente de la CNdP en Cojedes y alega «falta de condiciones» para la Primaria
-
Nacionales2 días.
Cabello: Esperamos que haya elecciones para que Maduro siga siendo el presidente
-
Economía2 días.
Sistema Patria entrega nuevo bono este martes: sepa quiénes lo reciben
-
Economía2 días.
Sector turismo reporta baja ocupación hotelera en temporada vacacional
-
Nacionales1 día.
Gobierno anuncia operación contra la delincuencia organizada en Tocorón
-
Economía22 horas.
Bloomberg: Tribunal de EE. UU. ordenó a Pdvsa pagar 348 millones de dólares de deuda
-
Nacionales1 día.
Rodríguez tilda de «esperpento» a Almagro por defender licitación de Guyana en zona disputada