Economía
Exportaciones no petroleras a China se ubican en 700 millones de dólares
Este 11 de diciembre se llevará a cabo la 52ª edición del Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales en Caracas
Caracas/Foto: Archivo.- El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria China-Venezuela, Ángel Freytez tildó el 2024 como “un año positivo” en cuanto al intercambio comercial entre ambas naciones.
Lea también: Denuncian impedimentos para la visita a detenido en protestas postelectorales
En una entrevista a Unión Radio, el empresario comunicó que el incremento de las exportaciones, especialmente de aquellos productos no tradicionales, hacia China; así como el aumento en las inversiones chinas en territorio venezolano.
“El incremento de la balanza binacional de exportaciones de Venezuela hacia China y de importaciones de China hacia el país ha observado un cambio positivo. Tenemos que resaltar el incremento de las inversiones de China en Venezuela, las cuales están centradas principalmente en el sector automotriz, agroalimentario y telecomunicaciones ”, remarcó.
Freytez precisó que las relaciones se están llevando a cabo por medio de empresarios del sector privado de ambas naciones. Por ahora, el reporte de las importaciones desde chinas rondan los $3 mil millones y las exportaciones más de $700 millones, destacando que esta última cifra no incluye el comercio petrolero.
Precisó que a partir de este miércoles en Caracas se llevará a cabo la 52ª edición del Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales, el primero que se realiza fuera de China. Asimismo, comunicó que “el sábado estamos inaugurando el almacén logístico más moderno de Latinoamérica en la zona industrial de Maracay”.
El directivo explicó que la Cámara espera que la entrada en vigencia de la Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras impulse la creación de un marco jurídico que ayude en facilitar los trámites de exportaciones, anunciando que se darán a conocer los mecanismos logísticos para la protección de inversiones chinas en Venezuela y viceversa.
Venezuela y China suscriben nuevo acuerdo en materia financiera y energética
Las relaciones entre China y Venezuela se expanden con la firma de un acuerdo con la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Zheng Shanjie, en materia financiera y energética.
Delcy Rodríguez indicó que las autoridades venezolanas y chinas han revisado la agenda de cooperación que había sido extendida durante la visita de Nicolás Maduro en septiembre de 2023.
“Hemos suscrito el acta que recoge el nuevo camino energético y financiero entre nuestros países. Esto permitirá activar a un nivel más eficiente nuestra cooperación y ampliar nuestros horizontes en las áreas de trabajo para superar desafíos comunes”, expresó.
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País14 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
País6 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
Mundo2 días.
Trump dice que Venezuela “sacó” a los delincuentes y los “envió” a EE. UU.
-
La Lupa1 día.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"