Nacionales
Expresidentes Latinoamericanos: Maduro entra en una etapa donde debe buscar consenso
Roberta Stabile.- Los expresidentes latinoamericanos Miguel Ángel Rodríguez y Laura Chinchilla, de Costa Rica; Andrés Pastrana, de Colombia; Jorge Quiroga, de Bolivia y Luis Alberto Lacalle de Uruguay sostienen que el Gobierno de Nicolás Maduro entra en una nueva etapa, con una minoría en la Asamblea Nacional (AN), por lo que exhortaron a buscar el consenso con la oposición.
Asimismo, felicitaron a los venezolanos por la histórica jornada del pasado domingo. En el documento que suscribieron tras las elecciones parlamentarias, en las que ganó la oposición, sostuvieron que pese a las irregularidades del proceso por parte del Gobierno, "el pueblo pudo oponerse al desafío que adquirió el carácter de plebiscito".
"La victoria parlamentaria de la oposición fue reconocida por el presidente Maduro, ahora el presidente y la nueva AN están convocados a un diálogo patriótico para el bienestar económico de todos los venezolanos", indicaron.
Asimismo, dijeron que estarán atentos ante los boletines restantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) a pesar de que les revocaron las credenciales.
Instan a Maduro a liberar a los presos políticos de inmediato
En ese sentido, pidieron la libertad de todos los presos políticos y que se abandone la persecución contra los periodistas y medios de comunicación.
Pastrana informó que el dirigente opositor encarcelado, Leopoldo López sí pudo ejercer su derecho al voto.
Entretanto, aplaudieron la actuación de la Fuerza Armada Nacional (FAN) por su comportamiento durante los comicios.
También, agradecieron a la comunidad internacional y pidieron solidaridad para la restitución del tejido social y político "que se proponen los venezolanos, bajo soberanía e independencia, de acuerdo a la Constitución Nacional".
Chinchilla enfatizó que el Consejo Nacional Electoral "hay que mejorarlo, hay que garantizar reglas más equitativas".
"Maduro está de acuerdo que para otros procesos debe revisarse el tema del financiamiento", aseveró Chinchilla.
Moscoso insistió en que la oposición debe buscar el diálogo conjuntamente con el Gobierno.
"Maduro entra en una etapa que no tiene mayoría en la asamblea y tiene que buscar un consenso con diputados para aprobar leyes que van a favorecer a los venezolanos. Él ahora está en minoría y creemos que así lo va a entender".
Por otra parte, Quiroga está sorprendido por la tardanza del CNE en dar resultados comiciales. "Es evidente que hay una clara mayoría de la MUD. Entendemos las angustias que eso debe generar, tener mayoría trae responsabilidad".
Expuso que no hubo una observación internacional debida, y que para defender la democracia no necesitan credenciales.
Pastrana y Quiroga se quedarán posiblemente hasta el próximo miércoles en el país y esperan poder visitar a los presos políticos.
-
Economía1 día.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País1 día.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía1 día.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
País1 día.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
País2 días.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
Economía1 día.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela
-
País16 horas.
Saime y Saren modifican su horario de atención por orden del Ejecutivo Nacional