La Lupa
Exxon recuperó 70% de su inversión en Guyana y anuncia un gasoducto
Exxon no solo recuperó 19 mil millones de dólares por la explotación petrolera en el bloque Stabroek, territorio en disputa con Venezuela, sino que ya tiene listo 40 por ciento del tendido del oleoducto que reducirá significativamente los costos de electricidad en toda Guyana
Caracas/Foto: Archivo.- Guyana ya está produciendo 645.000 barriles de petróleo al día, todo un éxito que, según el Presidente de la ExxonMobil, Alistar Routledge, ha permitido que la petrolera ofrezca cifras muy positivas y explique los ambiciosos planes de expansión a largo plazo. Como si la disputa territorial con Venezuela no le quitara el sueño, el ejecutivo reveló que en solo cinco años, Exxon Mobil recuperó 19 mil millones de los 29 mil millones de dólares invertidos y aseguró que “entre 2026 y 2027 ya no estaremos recuperando costos... Y, por lo tanto, los ingresos de las ventas de crudo volverán a ser ganancias”.
Lea también: Márquez y González-Lobato: Elecciones en el primer semestre "no tienen sentido"
Con la producción diaria actual de 645.000 barriles de petróleo, —un poco menos que la otrora poderosa Pdvsa-, la empresa ha superado sus objetivos iniciales y va por más. De hecho, ExxonMobil no solo se está preparando este año para una ambiciosa campaña de exploración y evaluación en el bloque marino Stabroek (territorio en disputa con Venezuela), sino también en emprender la explotación de gas natural dentro del mismo bloque, especialmente en las zonas al oeste del río Esequibo.
"Ya hay planes en marcha para transportar aproximadamente 50 millones de pies cúbicos estándar de gas por día desde el proyecto Liza para alimentar una planta en el proyecto de conversión de gas en energía de Gales, que se espera reduzca significativamente los costos de electricidad en toda Guyana," anunció también y señalo que alrededor del 40 por ciento del tendido del oleoducto en tierra está completo, y la parte costa afuera está terminada en un 55 por ciento. "Todo el gasoducto estará listo para introducir gas en tierra para fin de año, en espera de la coordinación con los funcionarios de Guyana para la conexión de las instalaciones terrestres".
El acuerdo con la Exxon ha permitido que Guyana haya ganado, hasta el momento, más de mil millones de dólares. "Si bien los costos todavía se están recuperando, el gobierno de Guyana normalmente obtiene alrededor del 52 por ciento de las ganancias, equivalente al 14,5 por ciento de los ingresos totales... pero a medida que se complete la recuperación de costos, la participación de Guyana en los ingresos aumentará del 14,5 por ciento a casi el 52 por ciento, lo que impulsará significativamente los ingresos del país provenientes de sus recursos petroleros", detalló Routledge.
-
País2 días.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Mundo16 horas.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
País16 horas.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Vitrina17 horas.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País13 horas.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador
-
Economía19 horas.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo14 horas.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador