Investigación
Fabricio Ojeda, el guerrillero que será trasladado al Panteón Nacional ignorando a la AN
Caracas, 17 de enero.- Los restos del periodista y guerrillero venezolano Fabricio Ojeda serán trasladados al Panteón Nacional el próximo 23 de enero, sin la aprobación debida de la Asamblea Nacional (AN).
Ojeda fue hallado muerto el 21 de junio de 1966 en una celda de los calabozos del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA), cinco días después de haber sido detenido.
El Gobierno, que para ese entonces estaba al mando de Raúl Leoni, aseguró que el periodista se había ahorcado. Sin embargo, sus allegados estaban convencidos que fue asesinado.
El revolucionario opositor al denominado "pacto de Punto Fijo", fue diputado y se desempeñó en el área del periodismo para La Calle, El Heraldo y El Nacional. Asimismo, se dio a conocer en su lucha contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Al iniciarse las guerrillas en Venezuela en 1962, Ojeda deja su curul en el Congreso Nacional y se une a las mismas. Fue comandante de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN).
La fiscalía venezolana ha considerado que hay elementos que hacen "presumible" que Fabricio Ojeda no se suicidó como lo afirman sentencias de la época.
-
La Lupa2 días.
Construcción Traki El Hatillo ha sido el proyecto "más auditado" en la historia del municipio, según Alcaldía
-
Vitrina2 días.
Nueva telenovela de Venevisión ya tiene "galán" y no es Adrián Delgado
-
Vitrina2 días.
Thalía y su sorprendente "conexión" con 'La Sirenita'
-
Nacionales1 día.
Liberaron más de 100 caimanes del Orinoco en Apure
-
Economía14 horas.
Así va el ranking bancario privado nacional en disponibilidades: BNC al frente
-
Sucesos1 día.
Reportan incendio en una casa de la parroquia La Vega en Caracas
-
Sucesos1 día.
Detenido por presunto abuso sexual a una adolescente en Zulia
-
La Lupa13 horas.
Los rostros del dolor detrás del flagelo del aumento del suicidio en Mérida