Caracas.- El excandidato presidencial Henri Falcón señaló este martes que la salida a la crisis que vive Venezuela debe «ser pacífica y constitucional, en esto hemos sido coherentes«.
Lea también: ¡Puro cuento! Motta atribuyó a supuesto “sabotaje” fallas eléctricas en cinco estados
Asimismo, indicó en el programa «En Sintonía», transmitido por Unión Radio, que asumió «un proceso del cual siempre estuvimos convencidos, en el marco de un acuerdo de garantías. El Gobierno incumplió el acuerdo, pero también hubo sectores nacionales e internacionales que promovieron la abstención, incluso hablando de una intervención norteamericana que no está planteada para Venezuela y por el contrario se agudizan los problemas».
Sostuvo que el 20 de mayo «ganó la abstención, que promovieron sectores que tendrán un juicio en la historia, por haber convocado a la nada. Mientras no se aborden los problemas de la gente con una ruta clara y en la Unidad no priven los intereses de algunos partidos, vamos a seguir dando tumbos en una condición de desventaja frente a un Gobierno ilegítimo«.
«La Unidad no se puede dar desde la hipocresía. Un grupo de partidos estamos evaluando la creación de una nueva plataforma opositora, donde no descartamos conversaciones con el Frente Amplio y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)», dijo.
Manifestó que está «abierto al diálogo dentro de la oposición en igualdad de condiciones. Cuatro partidos no pueden dirigir de manera equivocada los destinos del país. Tenemos el 93% de las actas en nuestras manos y un recurso que interpondremos para impugnar los resultados electorales del 20-M. Se debe convocar un nuevo proceso en el marco de una legislación distinta; donde no exista ventajísmo».
La salida a la crisis que vive #Venezuela debe ser pacífica y constitucional; en esto hemos sido coherentes. Asumimos un proceso del cual siempre estuvimos convencidos, en el marco de un acuerdo de garantías #EnSintonía @avaccarella
— Henri Falcón (@HenriFalconLara) May 29, 2018
El Gobierno incumplió el acuerdo, pero también hubo sectores nacionales e internacionales que promovieron la abstención, incluso hablando de una intervención norteamericana que no está planteada para #Venezuela y por el contrario se agudizan los problemas #EnSintonía @avaccarella
— Henri Falcón (@HenriFalconLara) May 29, 2018
El #20M ganó la abstención, que promovieron sectores que tendrán un juicio en la historia, por haber convocado a la nada #EnSintonía @avaccarella
— Henri Falcón (@HenriFalconLara) May 29, 2018
Mientras no se aborden los problemas de la gente con una ruta clara; y en la #Unidad no priven los intereses de algunos partidos vamos a seguir dando tumbos; en una condición de desventaja frente a un Gobierno ilegítimo #EnSintonía @avaccarella
— Henri Falcón (@HenriFalconLara) May 29, 2018
La #Unidad no se puede dar desde la hipocresía. Un grupo de partidos estamos evaluando la creación de una nueva plataforma opositora, donde no descartamos conversaciones con el Frente Amplio y la MUD #EnSintonía @avaccarella
— Henri Falcón (@HenriFalconLara) May 29, 2018
Estamos abiertos al diálogo dentro de la oposición, en igualdad de condiciones. 4 partidos no pueden dirigir de manera equivocada los destinos del país #EnSintonía @avaccarella
— Henri Falcón (@HenriFalconLara) May 29, 2018
Tenemos el 93% de las actas en nuestras manos y un recurso que interpondremos para impugnar los resultados electorales del #20M. Se debe convocar un nuevo proceso en el marco de una legislación distinta; donde no exista ventajísmo #EnSintonía @avaccarella
— Henri Falcón (@HenriFalconLara) May 29, 2018
