Vitrina
Fallece la legendaria actriz Silvia Pinal, icono del cine de oro mexicano
Pinal, nacida en Ciudad de México el 12 de septiembre de 1931, ganó tres premios Ariel a la mejor actuación y un Ariel de Oro por su trayectoria
Caracas/Foto: Revista Clase.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México confirmó este jueves el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal, una figura monumental de la cultura mexicana que también incursionó en la política.
Lea también: Rescatan a cuatro niños tras derrumbe de un edificio en Barranquilla (Video)
La actriz del cine de oro, quien triunfó en Hollywood interpretando con gracia y perfección a personajes icónicos de la pantalla grande, murió a los 93 años en un hospital de Ciudad de México, donde había estado recibiendo cuidados paliativos.
La última vez que la última gran diva del cine de oro fue vista en público fue el pasado 12 de septiembre, el día de su cumpleaños, cuando cumplió 93 años. Fue su hija, Silvia Pasquel, quien confirmó que la actriz fue ingresada al hospital por una infección en vías urinarias.
“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, participó en más de 60 filmes y obras teatrales. Su legado perdura como un pilar fundamental del cine, el teatro y la televisión en México. Descanse en paz”, publicó la Secretaría en su cuenta de X.
Una carrera de oro
Pinal, nacida en Ciudad de México el 12 de septiembre de 1931, ganó tres premios Ariel a la mejor actuación y un Ariel de Oro por su trayectoria, en la que destacan colaboraciones con actores de la época del oro como Mario Moreno (mejor conocido como Cantinflas), Germán Valdés (Tin Tan), Pedro Infante, entre otros.
Considerada una de las pioneras del teatro y del cine en México, Pinal debutó de joven con la obra de teatro del exilio español en México Nuestra Natacha (1935). Sin embargo, fueron sus papeles en el terceto de filmes del cineasta Luis Buñuel los que le trajeron fama internacional, como Viridiana (1961), El Ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965). Otras actuaciones destacadas en los más de 80 filmes en los que participó incluyen Shark (1969), donde apareció al lado de Burt Reynolds.
La comunidad artística y cultural mexicana lamentan profundamente la pérdida de esta figura emblemática de la industria cinematográfica nacional.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, participó en más de 60 filmes y obras teatrales. Su legado perdura como un pilar fundamental del cine, el teatro y la… pic.twitter.com/Dd7JofqzbS— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 29, 2024
-
Tecnología2 días.
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” a personas Lgbtiq+
-
Sucesos2 días.
Un muerto y dos lesionados en Mérida después de que un camión cisterna se quedara sin frenos
-
País2 días.
Centrados exige la creación de un nuevo CNE para asegurar "elecciones transparentes"
-
Mundo2 días.
Italia convoca al encargado de negocios de Venezuela tras limitación de diplomáticos
-
Mundo1 día.
Choque en la OEA por la presentación del informe de la CIDH sobre Venezuela
-
Economía1 día.
Gobierno inicia el pago de un bono para los trabajadores públicos
-
Mundo2 días.
Gobernadora de Puerto Rico se ofreció a colaborar con Trump para "apoyar al pueblo venezolano"
-
Mundo2 días.
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, para interrogarlo