Connect with us

País

Familiares de detenidos en manifestaciones postelectorales protestaron frente al MP en Caracas

Las madres de los detenidos denunciaron "prácticas humillantes" durante las requisas en el Centro Penitenciario Yare III, situado en el estado Miranda

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: OVP.- Familiares de los detenidos durante las protestas postelectorales se concentraron este lunes frente a la sede del Ministerio Público (MP) en Caracas para presentar un documento en el que solicitan al Gobierno de Nicolás Maduro la "liberación inmediata" de sus seres queridos.

Lea también: Cuatro países latinoamericanos exigen a Venezuela salvoconductos para refugiados en Embajada argentina

Las madres de los detenidos denunciaron "prácticas humillantes" durante las requisas en el Centro Penitenciario Yare III, situado en el estado Miranda. Además, las mujeres compartieron testimonios sobre las condiciones de los privados de libertad.

Benigna Farfán, madre de un joven detenido, señaló que fue arrestado mientras trabajaba para ayudar a su familia. "Mi hijo no es terrorista, es inocente", afirmó.

“Mi hermano tiene un hijo que quiere ser como su papá, pero ¿cómo le explicamos a ese niño que estudie y se prepare si su papá, siendo un hombre íntegro, está preso (…) ¿Qué Navidad puede tener un niño cuyo padre, que es un ejemplo para la sociedad, está encerrado, pudriéndose en un calabozo?”, expresó Johana Rojas, hermana de Leonardo Rojas, quien se encuentra detenido en la cárcel de Tocorón.

Por otra parte, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) pidió al Ministerio Público a abrir una investigación sobre las "violaciones a los derechos humanos" en el contexto de estas detenciones.

Advertisement

Según el OVP, los familiares denuncian "requisas invasivas" que afectan los principios fundamentales de la "dignidad humana".

Asimismo, afirman que, a pesar de haber acudido al Ministerio Público en varias ocasiones para entregar documentación al fiscal general, "no han obtenido ninguna respuesta".

Excarcelaciones

Entre el 15 y 16 de noviembre se otorgaron y ejecutaron 225 medidas de libertad a los detenidos por "hechos violentos" tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, según informó el fiscal Tarek William Saab.

En su cuenta de Instagram, el titular del Ministerio Público (MP) indicó que las medidas se solicitaron conforme al artículo 285 de la Constitución y a las “exhaustivas investigaciones” basadas en nuevos “indicios y elementos probatorios” recabados por los fiscales.

Asimismo, puntualizó que las libertades no pueden “adjudicárselas” a las organizaciones no gubernamentales ni usar este hecho para solicitar “financiamientos” a las industrias extranjeras, debido a que fue un “trabajo mancomunado” del MP y el Poder Judicial.

Advertisement




Tendencias