Connect with us

Nacionales

Familiares de pacientes del J.M. de los Ríos solicitaron amparo ante el TSJ

Los padres y familiares de los pacientes le solicitaron al Ministerio de Salud y a Tribunal apersonarse al nosocomio y brindar una solución que permita continuar con el servicio

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- Familiares de pacientes hemato-oncológicos del Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, Caracas, solicitaron un amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia que permita la reactivación del servicio de Hematología del centro de salud.

Lea también: ONU pide «rebajar la tensión» en Yapacana tras enfrentamiento entre la FANB y mineros

“Exigimos medicamentos confiables y seguros”, se lee en algunas pancartas expuestas en las adyacencias del tribunal en donde los ciudadanos protestaron para denunciar el cierre técnico del departamento.

Los padres y familiares de los pacientes le pidieron al Ministerio de Salud y a Tribunal apersonarse al nosocomio y brindar una solución que permita continuar con el servicio y atención de más de 200 niños y adolescentes.

“Estamos aquí pidiendo un amparo para que por favor nos abran el servicio de hematología. El día de ayer las doctoras denunciaron, dejando a nuestros niños sin el derecho a su salud y a su tratamiento. Ellos alegaron que los medicamentos están llegando de mala calidad, el Metrotexato, y por eso cerraron. Los niños no esperan, no es justo que sigan muriendo nuestros hijos. Esto no es un juego”, dijo una de las madres afectadas.

Asimismo, denunciaron que el hospital no cuenta con insumos que permita atender a los pacientes que llegan al centro de salud.

Advertisement

Cierre técnico del servicio

Este 13 de septiembre, la directora ejecutiva de la Asociación Civil Santi y sus Amigos, Fabiana Garantón informó que, tras la medida, más de 200 niños y adolescentes están en riesgo de no recibir el tratamiento oncológico que ameritan.

“El servicio de hematología del hospital hoy anuncia un cierre técnico debido a un problema con un medicamento llamado Metrotexato. Su vida corre un riesgo alto”, manifestó.

Garantón indicó que los médicos del hospital no suministrarán ningún tipo de medicamento hasta no obtener los resultados de los estudios enviados al servicio, sin embargo; con el cierre del mismo, los pacientes corren un “alto riesgo” de que su salud se complique.

"Es desesperante, pónganse en el lugar de nosotros. Sus hijos van a clínicas, nosotros pedimos una salud digna y de calidad, y ustedes son los primeros garantes de respetarle la salud a estos niños", comentó  Margaret Uzcátegui.

Esta no es la primera vez que los padres y organizaciones nacionales exponen la falla de los servicios hospitalarios o la falta de insumos médicos. Desde el 2017, la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (ONTV) ha registrado la muerte de niños a consecuencia del deterioro de la atención en el nosocomio.

Advertisement

Según expuso ONTV en su último reporte, al menos 84 pacientes menores de edad (pertenecientes al servicio de nefrología) perdieron la vida a la espera de trasplantes, operaciones que estaban paralizadas desde el 2017 hasta el pasado diciembre de 2022.





Tendencias