Internacionales
FARC: Ataque en el Cauca fue en legítima defensa
Christhian Colina.- A través de una carta abierta las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), respondieron al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien le sugirió al grupo armado pedir perdón luego del ataque armado en la zona del Cauca, que ocasionó la muerte de once efectivos militares.
Las FARC aseguraron en el comunicado que el ataque realizado fue “en base al derecho a la legitima defensa”, por lo que enviaron un mensaje al presidente neogranadino diciendo “al que está quieto hay que dejarlo quieto”. Con respecto a la propuesta bilateral del cese al fuego, el grupo aseguró que “para desgracia de la nación, fue recibida por algunos como “una rosa llena de espinas”.
En el texto sugieren al presidente Santos “no dejarse presionar por quienes quieren acabar el proceso” y lo felicitaron por decir que “es fácil, muy fácil, seguir hablando de guerra sentados en un escritorio o desde las trincheras de las redes sociales”. “Cualquier situación crítica de guerra que se pudiera dar en el camino, habría de ser cobrada sin consideraciones de tiempo, modo y lugar”, dice la misiva con respecto a la propuesta de Santos, de crear un régimen de justicia transicional, por lo que reiteraron su intención de continuar con el cese al fuego unilateral.
Finalmente, se pronunciaron sobre los plazos y límites de la negociación y señalaron al Gobierno de ser el responsable de los retrasos en la consecución de acuerdos en el punto de víctimas.
"No hemos logrado entender por qué en La Mesa se dilatan o posponen decisiones que se han debido evacuar hace meses. Exigimos apresurar la marcha cuando se trata de asuntos de total obviedad. Desde que pusimos a consideración la creación de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas hasta la fecha de su integración, transcurrió un año y tres meses. Y una vez entregado el informe, ha sido imposible darle trámite a sus conclusiones", concluyeron.
-
País1 día.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"
-
Tecnología1 día.
ChatGPT Operator: la nueva inteligencia artificial que transforma la reserva de vuelos
-
Mundo1 día.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País1 día.
Denuncian el regreso de cortes eléctricos en diversas regiones del país
-
Mundo1 día.
La Casa Blanca confirma el despliegue de tropas en la frontera con México: “Promesa cumplida”
-
Mundo1 día.
Edmundo González le pide a la comunidad internacional "mayor presión" contra el Gobierno de Maduro
-
País1 día.
Gil dice que mientras Chile no muestre "respeto" hacia Venezuela, no se restablecerán las relaciones
-
País1 día.
Ocariz niega su presunta vinculación con alias ‘Wilexis’: "Es un invento"