Connect with us

Nacionales

Faría reconoció que "estrategias" del Gobierno para "estabilizar" la economía no son suficientes

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El constituyentista Jesús Faría reconoció este miércoles que lo que ha hecho el Gobierno nacional para "estabilizar la economía y enrumbar el desarrollo productivo" no ha sido suficiente y dijo que es elemental adoptar un programa económico integral coherente "que pueda tener mejores resultados en la lucha contra la especulación y por la recuperación productiva".

Lea también: Libran órdenes de aprehensión contra ocho personas por “guiso” millonario con Cencoex

Durante una entrevista ofrecida a Venevisión, se dirigió a las personas que dicen que la liberación cambiara "es parte de un viraje a la derecha" que es una medida neoliberal:  "A Chávez le dan un golpe de Estado, se desarrolla una ofensiva económica en contra de la estabilidad del país, la salida de capitales ponía prácticamente el jaque la estabilidad económica del país y se tuvo que adoptar el control de cambiario. Ahora, había divisas en las reservas internacionales para resguardar, había un precio más o menos estable", recordó el integrante de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Expuso el constituyentista que si no se tienen las reservas internacionales, como es el caso actual de Venezuela, la existencia del control de cambio pierde sentido y dijo que "aquellos que están preocupados" porque "si tú no tienes reservas internacionales, como es el caso actual, la existencia del control de cambio pierde un poco sentido; es decir, aquellos que están preocupados porque la libertad cambiaria vaya a provocar o alimentar la voracidad de la especulación, van a sacar los dólares, y van a sacarlo del país, ya no tienen que tener esa preocupación, eso ya ocurrió con el control de cambio; y lo que queremos nosotros, libertad cambiaria, pero el Estado no va a intervenir con sus divisas, que por cierto no las tiene, eso va a ser exclusivamente para el sector privado, ¿y qué propósito tiene esto? Que se fije un precio razonable y racional que se unifique con lo que está ocurriendo en el país", expuso el constituyentista.

Faría puntualizó que la piedra angular del programa económico integral debe ser la política cambiaria porque en torno a este tema gravita buena parte de los problemas del país. "Hay un control de cambio y ese control de cambio agotó su posibilidad de accionar en términos provechosos para el país, nosotros estamos promoviendo que en lugar del control de cambio, se despenalice la operación cambiaria, se unifique la tasa de cambio y se desarrollen en un mercado libre las operaciones cambiaras", puntualizó.



Advertisement

Tendencias