Nacionales
Farmacéuticos preocupados porque precios regulados de medicinas queden en el olvido
Caracas.- Los precios acordados de un grupo de medicamentos entre el Gobierno nacional y 15 laboratorios mantienen preocupado al sector farmacéutico del país ante el posible escenario de que ocurra como en el año 2003, cuando regularon una cantidad de fármacos y luego no fueron revisados en 17 años.
Lea también: Inclemencia madurista: inflación anualizada en septiembre fue de 342161%, según la AN
El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica Venezolana, Tito López, dijo que el gremio firmará un preacuerdo con el Ejecutivo en el transcurso de esta semana. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) aseguró que los precios serán revisados cada dos meses; es decir, que en el mes de diciembre se haría una primera revisión con previo aviso, reseñó El Universal.
López señaló que los farmacéuticos no tendrían problemas en que el grupo de medicamentos esenciales sean regulados, siempre y cuando las empresas puedan hacer un subsidio cruzado. "Estamos esperando la firma de ese preacuerdo", atinó López.
En declaraciones a la prensa, la vicepresidenta de la República, Delcy Eloína Rodríguez, aseguró que se trata de un “reimpulso” a la producción de medicamentos en el país con una nueva línea que tiene que ver “con la protección” y que abarca a 60 principios activos que tienen 203 presentaciones.
-
País2 días.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Economía23 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo2 días.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo2 días.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo18 horas.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
Mundo21 horas.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
País19 horas.
Saime arranca operativo de cedulación sin cita en varias parroquias de Caracas
-
Mundo22 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo