Economía
Fedecámaras pide a EE. UU. y Venezuela "retomar conversaciones" tras fin de la licencia a Chevron
Fedecámaras hizo un llamado a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela para "retomar las conversaciones" y generar condiciones que permitan preservar la estabilidad productiva, atraer inversiones y garantizar el bienestar de la población
Caracas / Foto: Archivo.- La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) expresó este miércoles su preocupación por la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) de poner fin a la “licencia general 41”, que permitía a la empresa Chevron operar y expandir sus actividades en el país.
Lea también: Casa Blanca afirma que la inflación en EE. UU. disminuyó "más de lo esperado"
La medida, según la organización empresarial, "podría tener un impacto severo en la economía venezolana, dado que un alto porcentaje de las divisas que ingresan al país provienen de la industria petrolera".
En un comunicado, Fedecámaras señaló que esta decisión "afectaría no solo al sector energético, sino también a las zonas del país cuya economía depende en gran medida de esta industria".
Además, advirtió que podría reflejarse "negativamente" en las expectativas de crecimiento económico para 2025 y los años siguientes, con posibles repercusiones en áreas sensibles como la salud y la educación, e incluso un aumento en los índices de pobreza.
La organización destacó que, tras cuatro años de crecimiento sostenido, existe el riesgo de que la economía venezolana entre en recesión. “Es fundamental evaluar con responsabilidad los efectos de esta medida y buscar soluciones que eviten mayores distorsiones en el aparato económico”, indicó Fedecámaras en un comunicado.
Asimismo, la federación hizo un llamado a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela para "retomar las conversaciones" y generar condiciones que permitan preservar la estabilidad productiva, atraer inversiones y garantizar el bienestar de la población. Reiteró su compromiso con la defensa de la empresa privada, la generación de empleo y el desarrollo sostenible del país.
Fedecámaras recordó que, aunque las sanciones financieras han agravado la crisis económica, Venezuela ya enfrentaba un panorama complejo desde 2017. La organización insistió en la necesidad de certezas y oportunidades para avanzar en un momento crítico para la nación.
-
Sucesos23 horas.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía24 horas.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo2 días.
Mueren dos personas en el tiroteo de la Universidad Estatal de Florida
-
Tecnología y Curiosidades2 días.
¿Cuál es el origen y por qué se celebra el Jueves Santo?
-
País2 días.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens
-
Vitrina2 días.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos1 día.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
Mundo20 horas.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.