Economía
Fedecámaras reitera propuesta para la incorporación del sector privado al Sistema Eléctrico Nacional
Adán Celis afirmó que se encuentra analizando la reciente decisión del Gobierno de reducir la jornada laboral
Caracas/Foto: Doble Llave.- La Confederación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) insistió este lunes en su propuesta al Ejecutivo nacional para que el sector privado integre el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Lea también: EE. UU. aplicará aranceles del 25 % a países que compren petróleo a Venezuela desde abril
De acuerdo con Unión Radio, el presidente de la cúpula empresarial, Adán Celis manifestó que la iniciativa busca mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del suministro eléctrico en el país.
“En este momento tenemos que ir avanzando en ese sentido, que ese proyecto hecho por la Cámara Venezolana de Construcción en conjunto con la Comisión de Infraestructura de Fedecámaras es importante. Nosotros hacemos un llamado a todos y cada uno de nuestros afiliados a que usemos el tema energético en forma más eficiente”, expresó.
Celis afirmó que se encuentra analizando la reciente decisión del Gobierno de reducir la jornada laboral; por lo que subrayó la necesidad de avanzar en proyectos que permitan optimizar el uso de la energía y promover la colaboración entre el sector público y privado.
Esta no es la primera vez que la organización pide la participación del sector privado en el SEN. En octubre de 2024, Celis Michelena resaltó que una de las propuestas de la industria para el Gobierno es mejorar el servicio eléctrico, el cual ha venido presentando afectaciones en los últimos años.
¿De qué se trata la propuesta de Fedecámaras?
En entrevista a Venevisión, el representante puntualizó que el proyecto -elaborado por la Comisión de Infraestructura- incluye la necesidad de la participación de empresas extranjeras y nacionales para atender las termoeléctricas del país.
“Un país se puede desarrollar sin muchas cosas, pueden hasta no tener petróleo ni recursos naturales, pero tiene electricidad. La electricidad es fundamental para el desarrollo, sin ella no hay progreso”, dijo.
Celis sostuvo que el sector privado venezolano desea ser parte de la solución a todos los inconvenientes de los servicios públicos. Ante esto, indicó que la Federación mantiene jornadas de diálogo y encuentro con la administración de Nicolás Maduro para “conseguir soluciones”. “Nosotros no solo asistimos a diálogos con el Gobierno, también con los sindicatos”.
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País14 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País12 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía11 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País10 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Mundo15 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
La Lupa13 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos