Internacionales
Felipe González reveló que Maduro lo contactó para participar en Mesa de Diálogo
Caracas, 29 de junio.- El expresidente del Gobierno Español, Felipe González, dijo que sigue dispuesto a mediar entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, aunque con una condición: que Caracas acepte como punto de partida el cumplimiento de la constitución bolivariana.
Lea también: “Urge liberar presos políticos”: España y El Vaticano comparten “preocupación” por Venezuela
En un reporte de la agencia Associated Press reseñado por El Nuevo Herald, González reveló que el año pasado Maduro lo invitó en dos ocasiones a visitar su país. “Yo para ayudar a Venezuela como para ayudar a la paz en Colombia estoy siempre disponible, pero para perder el tiempo no”, señaló el político.
Además de asesorar a los abogados que ejercen la defensa internacional del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, González ha protagonizado duros argumentos con altos cargos del gobierno de Caracas y con el propio Maduro. En 2015, la Asamblea Nacional lo declaró persona non-grata en respuesta a una iniciativa del presidente de Venezuela.
Dado que Maduro ha convocado para el 31 de julio la formación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Carta Magna para el país, González dice que “el tiempo se agota para Venezuela”. También afirma que no excluye viajar a Caracas durante las próximas semanas a pesar de la incertidumbre. “Haría de buena fe todo lo que haga falta en un momento como éste si estoy convencido de que ayuda a la solución en la que creo, no si interfiere en esa solución”.
El expresidente español dijo que ve tres posibles escenarios de salida a la crisis de Venezuela. Frente a la posibilidad de crear una nueva asamblea constituyente o un hipotético levantamiento de las fuerzas armadas que dé paso a un gobierno de transición antes de unas elecciones, González aboga por una solución similar a la que se barajó en el contexto de la última reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA), con la creación de un panel mixto de países para la mediación.
La OEA no logró en la cita de Cancún, México, consenso suficiente para reprobar a Venezuela, algo que González no considera un fracaso sino más bien la constatación del aislamiento del gobierno de Maduro. “Hay países como Ecuador, El Salvador, República Dominicana que se abstienen (en la OEA) y que creo que quieren jugar un papel en la solución”, dijo el veterano político, añadiendo a la lista mencionada Nicaragua.
Ese diálogo se produciría, según González, “solo” si Maduro acepta una hoja de ruta que incluya abandonar la idea de liquidar la constitución actual y comprometerse a cumplirla para poder, a partir de ahí, negociar un calendario para celebrar comicios presidenciales y planificar el envío de ayuda humanitaria urgente al país latinoamericano.
-
Internacionales20 horas.
Quién es Carlos Tomás Mata, el venezolano que tiene 17 años trabajando en la NASA
-
Vitrina18 horas.
La artista venezolana Arca brilló en el desfile de moda de Mugler en París
-
Nacionales2 días.
Carlos Prosperi cerró actividad en Trujillo pese a intento de sabotaje del chavismo (Video)
-
Nacionales2 días.
Levantaron restricciones a vuelos internacionales de aviación privada en el país
-
Internacionales17 horas.
Oposición insta al Gobierno de España a no "normalizar" las relaciones con Maduro
-
Vitrina2 días.
Descubre dónde están los "fantasmas" que deambulan en el Metro de Caracas
-
Nacionales16 horas.
Decreto de canonización del beato Dr. José Gregorio Hernández podría aprobarse en 2023
-
Internacionales16 horas.
OEA pide al Gobierno de Perú que convoque a elecciones generales