Destacados
Félix Plasencia afirma que Maduro ha impulsado el diálogo con la oposición
El canciller venezolano respondió a un tuit de la subsecretaria de Estado de Estados Unidos en la que señalaba su encuentro con miembros de la Plataforma Unitaria
Caracas.- El canciller venezolano Félix Plasencia respondió el viernes a la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Victoria Nuland, quien instó al Gobierno de Nicolás Maduro regresar a la mesa de negociaciones con la oposición venezolana en México.
Lea también: Centro Carter sobre elecciones: "Interferencia política y gubernamental socava al CNE"
"Aunque todas las opiniones son válidas, algunas aportan nuevos puntos de vista, mientras otras son nulas de toda nulidad. Resulta obvio en cuál grupo se enmarcan los comentarios de la subsecretaria Nuland. No se puede torpedear el diálogo, al mismo tiempo que 'urgen' retomarlo", dijo Plasencia en su cuenta de Twitter.
En este sentido el canciller aseguró que ha sido Nicolás Maduro quien ha reiterado los llamados al diálogo a todos lo sectores de la oposición. "Gracias a ese esfuerzo, hemos logrado que vuelvan a la senda de la democracia. Una muestra clara de que resolveremos nuestras diferencias sin injerencia alguna".
El pasado jueves la subsecretaria de Estado para asuntos políticos en EE. UU., Victoria Nuland instó al Gobierno de Nicolás Maduro regresar a la mesa de negociación en México, luego de sostener una reunión con delegados de la Plataforma Unitaria.
"Nos reunimos con la Plataforma Unitaria de Venezuela para reafirmar el apoyo de Estados Unidos a las negociaciones. Apoyamos al pueblo venezolano en su lucha por la democracia e instamos al régimen de Maduro a regresar a la mesa de negociaciones en beneficio de todos los venezolanos", escribió en un mensaje publicado en su Twitter.
En el encuentro participaron el coordinador de la delegación opositora, Gerardo Blyde, y el resto de los integrantes, como Freddy Guevara, Tomás Guanipa, Stalin González, Luis Aquiles Moreno, Roberto Enríquez, Mariela Magallanes, Luis Emilio Rondón y Claudia Nikken.
A mediados de octubre el Gobierno de Nicolás Maduro se retiró de las negociaciones en México con la oposición que buscaba una solución negociada al conflicto político venezolano.
La decisión fue tomada pocas horas antes de una nueva ronda de conversaciones, después de conocerse la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, un empresario colombiano que autoridades judiciales norteamericanas señalaron como supuesto testaferro del presidente Maduro.
-
Vida y placer8 horas.
Cuatro rones venezolanos entre los 20 mejores del mundo
-
Sucesos2 días.
Interpol advirtió sobre nueva forma de extorsión en Venezuela
-
La Lupa1 día.
Los militares también comen Nutella
-
La Lupa2 días.
De la "V República" de Chávez a la "VI República" con Maduro
-
Vitrina10 horas.
En video: Scarlet Ortiz rompió en llanto tras ser la primera eliminada de "Top Chef VIP"
-
Sucesos14 horas.
Un policía mató accidentalmente a uno de sus compañeros en Miranda
-
Sucesos1 día.
Detenidos tres sujetos por drogar y abusar de menores de edad en Lara
-
Economía1 día.
ANSA pronosticó que el consumo en Venezuela podría subir 7% este año