Tecnología y Curiosidades
¿Feliz día de los muertos? El verdadero origen de la fiesta de Halloween y cómo la celebran en el mundo
Caracas.- Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre de todos los años, víspera del Día de Todos los Santos, en la versión cristina, y que tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain, que significa "fin del verano". Se celebraba al finalizar la temporada de cosechas en Irlanda para dar comienzo al "año nuevo celta", coincidiendo con el solsticio de otoño. Sin embargo, a través de los años, las diferentes culturas del mundo le han dado un toque especial, celebrando no solo el lado escalofriante de la historia, sino abriendo paso a un día de "dulce o truco".
Lea también: “Casos de la vida real”: Los capítulos más terroríficos de ‘Archivos del más allá’
Durante esa noche se creía que los espíritus de los difuntos caminaban entre los vivos, y se realizaban fiestas y ritos sagrados que incluían la comunicación con los muertos. Además, era habitual colocar una vela encendida en las ventanas para que los muertos "encontrasen su camino".
Es una tradición principalmente celta, por lo que se celebra en países anglosajones como Irlanda, Canadá, Australia, Inglaterra y Estados Unidos, teniendo éste último la mayor difusión mediática y cultural de la fiesta, debido a la transmisión de usos y costumbres de los inmigrantes irlandeses.
Pero también Halloween tiene cierto impacto en países como México y Colombia, donde se celebra, al igual que en los demás países, este 31 de octubre. A continuación, se realizará una pequeña recopilación de cómo se celebran estas fiestas en varios países del mundo, según información suministrada por el portal recreativo "Genial Guru".
¿Cómo lo celebran las diferentes culturas?
China
En China, la fiesta de Halloween se conoce como “Teng Chieh”. Para ellos, ese es el momento del año en el que pueden conectar con sus seres queridos fallecidos, y hacer más cómoda su estancia en la “otra vida”. Los chinos hacen ofrendas en la calle para celebrar y honrar a los muertos, y encienden velas, ya que creen que es la manera de guiar a los espíritus.
Estados Unidos
Para los norteamericanos, es una noche de diversión, en la que niños y mayores se disfrazan y practican el "truco o trato". Esta actividad consiste en que los niños vayan de casa en casa disfrazados pidiendo dulces. Casi todos los hogares se decoran con la temática de la fiesta, utilizando calaveras, esqueletos, calabazas y brujas, mientras las familias compran dulces para repartir.
Canadá
En Canadá, los niños realizan el “truco o trato” disfrazados al igual que los estadounidenses. Allí no es una fiesta para todos, es un día laborable en el que la actividad en el país no se ve modificada. Es tradición tallar calabazas que, junto a otras actividades y concursos, logra recaudar una cantidad de dinero que se destina a causas benéficas, por ejemplo, para ayudar a que miles de niños de países en desarrollo puedan tener una educación básica de calidad.
Irlanda
Algunos irlandeses se resisten a la tradición norteamericana y siguen celebrando su antigua fiesta, en honor a la cosecha más grande, “Samhain”. Este evento de tradición pagana comenzó a ser celebrado por el pueblo celta en el año 100 d.C., y se creía que la noche del 31 de octubre, los muertos visitaban el mundo de los vivos.
España
En España, cada vez son más los que se suman a la celebración de Halloween. La tradición antigua consiste en que el 1 de noviembre, conocido como “Día de Todos los Santos”, los familiares acuden a los cementerios a visitar y decorar con flores las tumbas de sus seres queridos fallecidos, para honrarlos y recordarlos. Ese día es festivo en todo el país, y no hay actividades académicas ni administrativas.
México
La fiesta se celebra desde el 31 de octubre hasta 2 de noviembre, ya que Halloween precede al famoso “Día de Muertos”. En este país se crean altares para honrar a los muertos, se decoran las calles y los lugares de ocio, y la gente sale a las calles a divertirse. Los más pequeños también piden golosinas disfrazados, pero normalmente van con alcancías y se les da dinero en lugar de caramelos.
-
Economía1 día.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País2 días.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
País1 día.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía1 día.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
País2 días.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País1 día.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
Economía1 día.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela