Nacionales
Fernández urgió unificación opositora para enfrentar reforma constitucional de Maduro
Caracas, 23 de mayo.- El dirigente nacional de Copei, Pedro Pablo Fernández, criticó que la Mesa de la Unidad "celebrara como un éxito" la abstención de un porcentaje considerable de los venezolanos en las elecciones presidenciales del pasado domingo.
Lea también: Machado: “No se puede seguir hablando de elecciones, primero hay que cambiar al Gobierno”
Fernández condenó que el gobierno de Nicolás Maduro utilizara el hambre de los venezolanos "para torcer la voluntad popular" a través del Carnet de la Patria en los puntos rojos. "Los seis millones de votos son los únicos que tienen ellos. En esta oportunidad hubiésemos podido sacar 10 millones de votos y más", dijo en una entrevista ofrecida a Venevisión.
El dirigente opositor urgió a la oposición venezolana a unirse para enfrentar con 12 millones de personas a un gobierno que viene con una reforma constitucional. "Nosotros tenemos que combatir, que enfrentar al Gobierno, para no permitir que consolide este régimen nefasto que nos está haciendo tanto daño", manifestó.
En tal sentido, Fernández resaltó que la oposición está sin liderazgo y que ese es el problema del país. "Si vamos divididos, el Gobierno va a aprobar su reforma constitucional y nos vamos a quedar esperando la invasión de los marines", dijo el opositor.
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País9 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo7 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Petro confesó que quiere "revivir la Gran Colombia" y dijo que enviaría cartas a Venezuela y Ecuador
-
Mundo1 día.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"