Nacionales
Embajada de Cuba en Venezuela abre "libro de condolencias" por muerte de Fidel Castro
El Gobierno venezolano decretó el pasado sábado tres días de duelo nacional "para honrar la memoria y el legado eterno" del expresidente cubano
EFE.- Cientos de venezolanos acudieron hoy a la embajada de Cuba en Caracas para firmar en el libro de condolencias que ha abierto esa legación diplomática por el fallecimiento del líder de la revolución cubana, Fidel Castro, según constató Efe.
Desde las 09.00 hora local de hoy (13.00 GMT), la embajada cubana ha instalado un libro de firmas para que los venezolanos que lo deseen puedan expresar su pésame.
La legación estará abierta todos los días con ese fin hasta el próximo 4 de diciembre desde las 09.00 hasta las 18.00 hora local (22.00 GMT).
"Fidel estará unido a la revolución bolivariana por siempre, durante estos años dedicó parte de sus vitales energías a defenderla y a la victoria de sus ideas", declaró a los periodistas el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, luego de abrir el libro.
"CONTINUIDAD EN LA LUCHA"
Polanco agradeció las muestras de solidaridad que, señaló, ha percibido desde diversas partes del mundo y sobre todo del pueblo y del Gobierno venezolano, especialmente del presidente Nicolás Maduro.
"El mejor homenaje que se puede brindar es la continuidad de la lucha por la que él ha ofrendado su vida", destacó.
Centenares de personas habían acudido a la embajada hasta el mediodía para firmar en el libro, algunos portando banderas de la isla caribeña, fotografías de Castro, flores y alegorías de los procesos revolucionarios de Cuba y Venezuela.
"Hoy estamos aquí reafirmando nuestro compromiso con la revolución cubana (...) Damos un mensaje hoy al mundo, Fidel ha muerto físicamente pero su pensamiento y sus ideales estarán vivos para siempre", dijo a Efe José Gregorio Gutiérrez, miembro de una organización chavista, luego de firmar el libro de pésames.
Neli Ramírez, caraqueña, explicó que asistió a la embajada a "rendirle homenaje a un icono de la historia" y aseguró que los venezolanos se encuentran "doloridos" por la noticia del deceso de Castro, a quien llamó "maestro de maestros".
"LO MÁS GRANDE DEL MUNDO"
Entretanto, la señora Mari Sarmiento, conmovida hasta las lágrimas, afirmó sentir "un dolor muy grande".
"Hemos perdido lo más grande del mundo, el valor más grande que tiene América Latina (...) seguiremos su legado", agregó.
El Gobierno venezolano decretó el pasado sábado tres días de duelo nacional "para honrar la memoria y el legado eterno" del expresidente cubano.
El programa oficial preparado por el Gobierno cubano para homenajear a Fidel Castro se inició hoy en La Habana con la instalación de las cenizas del exmandatario en la Plaza de la Revolución, donde los cubanos podrán acudir a despedirle.
-
Mundo2 días.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Economía13 horas.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
Mundo2 días.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo2 días.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo2 días.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras