Connect with us

País

Finalmente el Ceofanb anuncia qué es lo que hace y con quién

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El comandante del Ceofanb, Remigio Ceballos Ichaso se puso su uniforme de batalla ayer, asunto que parece más complicado que ponerse el dichoso chaleco salvavidas amarillo que nos muestran las azafatas antes de un vuelo por si ocurre una emergencia. El uniforme que lució Ceballos ayer implica ponerse primero una franela negra cuello alto, encima una chaqueta de camuflaje manga larga y luego un chaleco que lleva seis o siete compartimientos de varios tamaños que le circundan el torso y la cintura, adminículo que probablemente debe pesar un montón porque deben funcionar para guardar municiones, granadas, armas, cuchillos y quién sabe cuál otra cosa que los civiles ni sabemos que existen. El outfit lo complementaban la gorra y las botas negras esas que tanto asustan también.

Le puede interesar: ¿Cuál es la próxima guerra que podría desatarse en la oposición?

Fue así como lo vimos en el video que hizo circular el Ceofanb por las redes sociales, donde la presencia protagónica del comandante Remigio asustaba porque al principio iba mostrando a cuatro oficiales detrás de sus respectivas computadoras vigilando parte del territorio venezolano. Y como estamos habituados a ver películas gringas de guerra, cualquiera imaginaría que el ejército bolivariano estaba a punto de lanzar un dron directo a los cuarteles del ELN como respuesta al asalto y asesinato de varios militares venezolanos y al robo criminal de nuestro oro y coltán que llevan a cabo en nuestras narices mientras los habitantes del sur del país no tienen ni gasolina.

Por eso, cuando el Comandante Remigio Ceballos finalmente se dirigió hasta el mapa de Venezuela y apuntó hacia algo que denominan REDI oriental, la sorpresa fue mayúscula: primero porque no sabíamos que en los estados Sucre y Nueva Esparta también había presencia guerrillera colombiana y luego porque cuando decidimos ponerle volumen al video, lo que escuchamos fue a Remigio Ichaso decir, textualmente:

"Desde la sala de monitores del puesto general de comando del Comando Estratégico Operacional, acá para hacer la revisión constante de los servicios públicos estratégicos del pueblo venezolano, estamos observando el Estado Sucre y Nueva Esparta en coordinación con Corpoelec, Pdvsa y toda la fuerza armada la región oriental y región insular trabajando articuladamente para garantizar el restablecimiento del servicio de gas hasta el estado Nueva Esparta, motivado a los eventos no deseados, sabotaje ocurrido en zonas montañosas que dañaron las tuberías que transportan el preciados gas. Ya los trabajos están avanzados, se está trabajando en los últimos segmentos de la tuberías... en las próximas horas estará restablecido el servicio. El llamado es a la tranquilidad y la paz. La FANB trabajando con Pdvsa y Corpoelec para el restablecimiento del servicio eléctrico en Nueva Esparta".

Es decir, que todo el operativo comunicacional, la puesta en escena verde oliva ni siquiera incluyó que el honorable Ejército Nacional había capturado a los saboteadores que dañaron las tuberías y dejaron a Nueva Esparta sin gas (aunque tampoco tiene luz Comandante), sino que ellos estaban ahí sentados detrás de cuatro computadoras y tres escritorios para coordinar nada menos que con PDVSA y Corpoelec - los mellizos de la ineficacia planetaria-, el restablecimiento del servicio.

Y para eso resultaba imprescindible que el ocupadísimo comandante Remigio Ceballos hiciera un alto en su combate al ELN, los paramilitares y los saboteadores, para anunciar a los venezolanos que en Nueva Esparta, en cualquier momento, volvería a llegar el preciado gas.

Advertisement

No sabemos si el Comandante necesitó un teleprompter para no perder tiempo repitiendo el texto. Pero sí asustó un poco que al final de su declaración solo le faltó decir: "Por ahora, no hemos cumplido con los objetivos que nos habíamos planteado...".

https://twitter.com/ceofanb/status/1061398847581315075

 

 



Advertisement

Tendencias