Connect with us

Nacionales

Financiamiento de respuesta humanitaria para Venezuela registró un "cambio positivo" en segundo semestre de 2023

Hasta el 31 de diciembre del año pasado, los donantes habían aportado 380 millones de dólares (8,7 dólares millones fuera del plan), convirtiéndose en el cuarto más financiado a nivel mundial

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo. El financiamiento para atender la crisis humanitaria en Venezuela se convirtió en el cuarto más financiado a nivel mundial durante el segundo semestre de 2023, según el informe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Venezuela. 

Lea también: Aumenta a 864 la cifra de evacuados de la mina "La Bulla Loca" en Bolívar

En el informe publicado en su cuenta de X, el organismo detalla que en el primer semestre de 2023 el plan de respuesta humanitaria para Venezuela era el segundo más desfinanciado a nivel mundial, con solo 14 % de la financiación total requerida. 

Pero hasta el 31 de diciembre del año pasado, los donantes habían aportado 380 millones de dólares (8,7 dólares millones fuera del plan), convirtiéndose en el cuarto más financiado a nivel mundial. 

"Este cambio refleja la confianza de los donantes en la respuesta, ya que varios de ellos han podido aumentar sus contribuciones, en particular para seguridad alimentaria y medios de vida, nutrición, protección, agua, saneamiento e higiene y salud", destaca OCHA. 

En este sentido, el organismo señaló que para mantener los logros de 2023 y seguir respondiendo a las necesidades críticas en el país, es crucial que el plan continúe recibiendo apoyo en 2024. 

Advertisement

Destacó que en 2023, el Fondo Humanitario de Venezuela y el CERF asignaron entre 12,2 y 8 millones de dólares, respectivamente al plan, para atender las brechas más críticas de la respuesta.

Los principales países donantes son Estados Unidos, quien representa el mayor monto aportado al Plan de Respuesta Humanitaria en 2023 con 234,9 millones de dólares, seguido de la Comisión Europea con 48,2 millones y España con 12,2 millones. 

Otros donantes son CERF, Suecia, Alemania, Noruega, Francia, Canadá y Suiza

Además, detallan que durante el año 2023, la respuesta humanitaria, en coordinación con las autoridades, siguió teniendo cobertura nacional, llegando a 315 de los 335 municipios en los 24 estados de Venezuela.

También reforzó su presencia en estados prioritarios como Amazonas, Apure, Bolívar, Delta Amacuro y Sucre, que incluyen zonas remotas y de difícil acceso. 

Advertisement

Además, hasta diciembre de 2023, 2,7 millones de personas, de las cuales 51 % son mujeres, fueron alcanzadas con la respuesta humanitaria. 

Entre los principales logros está "la alimentación escolar a más de 667 000 niños, niñas, adolescentes y personal de las escuelas, facilitación del acceso a agua potable en más de 500 hospitales y centros de salud, y la prestación de servicios de prevención, mitigación y respuesta a la violencia basada en género a más de 200 000 personas". 





Tendencias